Skip to main content

Meditación para reducir la soledad proponen médicos





La Universidad de California destacó que el problema de soledad en el ser humano puede ser resuelto con un buen programa de meditación, según un estudio publicado en agosto.
Por Anastasia Gubin - La Gran Época

El Dr. Steve Cole, profesor de Medicina y Psiquiatría de la UCLA, recogió estas evidencias mientras aplicaba el ‘Programa Basado en la Reducción del Estrés Mental” de la Universidad. En este marco se experimentó con los pacientes que sufrían de soledad, y se reveló que mejoraron notablemente con 8 semanas de meditación.

Según el especialista, el programa busca reducir las enfermedades en los pacientes disminuyendo los factores de inflamación que fluyen por el cuerpo. El Dr. Cole destaca que el estrés está asociado a un aumento crónico del flujo de proteínas que producen inflamación del cuerpo humano y de esta manera, son responsables de numerosas enfermedades.

Al experimentar el programa de meditación, el doctor Cole descubrió que en solo 2 meses en estas personas disminuían notablemente los factores relacionados a la inflamación y declaraban sentir menos soledad.

Según los investigadores, el programa “alteró los genes y los marcadores de proteínas de la inflamación, incluyendo el marcador inflamatorio de la proteína C-reactiva (CRP) y un grupo de genes regulados por el factor de transcripción NF-kB”.

Los médicos ven a la proteína CRP como un potente factor de riesgo para la enfermedad cardíaca, y al factor NF-kB, como una señal molecular que activa la inflamación.

"Nuestro trabajo presenta la primera evidencia que demuestra que una intervención psicológica que disminuye la soledad también reduce la expresión génica pro-inflamatoria (liberación de proteínas que aumentan la infamación) ", dijo Cole.

"Si esto se confirma en posteriores investigaciones, el ‘Programa Basado en la Reducción del Estrés Mental’, puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de muchas personas de edad avanzada", agregó el doctor.

La soledad es “más que una casa silenciosa y la falta de compañerismo”, destaca Mark Wheeler el portavoz de la Universidad, ya que significa abrir la puerta a numerosas enfermedades físicas.

Los actuales estudios están incluidos en la búsqueda de tratamientos eficaces para prevenir el mayor riesgo a enfermedades del corazón, de Alzheimer, y la depresión con muerte prematura.

Para la investigación, 40 adultos entre 55 y 85 años fueron asignados al azar a un programa de meditación y se los controló junto con otro similar que no realizó la meditación.

En todos los pacientes se evaluó el estado de soledad y se recogieron muestras de sangre para detectar la liberación de factores de la inflamación.

Después de estudiar una técnica los 40 participantes realizaron media hora de meditación consiente de 30 minutos todos los días y asistieron a un retiro de un día.

Los resultados mostraron una reducción auto-reportada de la soledad y una disminución de los factores de inflamación.

“Si bien se trata de una pequeña muestra, los resultados (de la meditación) son muy alentadores, sostuvo el doctor Michael Irwin, profesor de Psiquiatría del Instituto Semel de Neurociencia y Comportamiento Humano de UCLA, que destaca que es parte de intensas investigaciones de sus beneficios.

http://www.lagranepoca.com/25434-meditacion-para-reducir-soledad-proponen-medicos


Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...