Skip to main content

“Comprar” experiencias de vida para impresionar a otros acaba con la felicidad

Investigación de la Universidad Estatal de San Francisco encuentra que gastar dinero en exóticas vacaciones, conciertos y sucesos similares solo para impresionar a otros, acaba con la posible felicidad de esas experiencias.



Si bien muchos conocemos de sobra la consigna popular de que “el dinero no compra la felicidad”, su incansable repetición no hace que la creamos o la apliquemos más. No es raro que haya personas que buscan satisfacer con el dinero ese deseo tan humano de ser feliz, aunque a veces con la equivocada intención de ser feliz frente a otros.

Con todo, una investigación reciente de la Universidad Estatal de San Francisco encontró que quienes utilizan su dinero para “comprar” experiencias ―viajes exóticos, conciertos, etc. ― pero solo para presumir ante los demás, acaban por esta circunstancia con la felicidad que pudiera haber en dichas actividades y sucesos.

Entrevistando a 241 voluntarios, Ryan Howell (profesor asistente de psicología en la susodicha universidad), uno de sus estudiantes, Jia Wei Zhang, y Peter Caprariello (de la Universidad de Rochester), los investigadores encontraron que las personas que destinan su dinero a experiencias como las mencionadas anteriormente porque van conforme a sus deseos, intereses y valores, manifestaron un mayor sentido de bienestar y realización, además de mayor autonomía, aptitud y conexión con otras personas, menos soledad y mayor vitalidad.

Por el contrario, quienes compraban dichas experiencia para ganarse el reconocimiento de los otros, demostraron ser menos autónomos, menos competentes y con menor sentido de la conexión interpersonal.

Howell, explica el fenómeno:

Por qué comprar es casi tan importante como qué comprar. Cuando la gente comprar experiencias de vida para impresionar a otros, esto acaba con la satisfacción que se recibe en la compra. La motivación extrínseca parece que socava cómo la compra de experiencias se adapta a sus necesidades psicológicas fundamentales.

Curiosamente el mismo estudio reveló que “la felicidad florece en las experiencias, no en las pertenencias” (como ya escribió hace poco uno de los editores de Pijama Surf), esto es, que las posesiones materiales son menos gratificantes en comparación con algo efectivamente vivido.

http://pijamasurf.com/2012/06/comprar-experiencias-de-vida-para-impresionar-a-otros-acaba-con-la-felicidad/

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.