Skip to main content

¿A qué horas del día nos sentimos de mejor humor?

sonrienteA finales del año pasado, científicos de la Universidad de Cornell (EE UU) utilizaron las redes sociales para demostrar que, habitualmente, las personas nos levantamos de buen humor pero la sonrisa se los borra de la cara a medida que avanza el día. La investigación, que incluyó el seguimiento de 2,4 millones de personas de 84 países durante dos años a través de Twitter, confirmó por primera vez en una muestra extensa de población que tenemos ritmos afectivos cíclicos, y que en gran medida estos dependen del trabajo, las horas de luz y la cantidad de sueño.

Usando un software específico para monitorizar el lenguaje empleado en la plataforma de microblogging, los autores de la investigación detectaron que existen dos franjas horarias en las que nuestro estado de ánimo es positivo: a primera hora de la mañana y cerca de la media noche. Y también confirmaron algo que ya sospechábamos: estamos de mejor humor los sábados y los domingos que los días laborables.

El buen humor afecta a muchos aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, varios estudios demuestran que somos más creativos cuando nuestro estado de ánimo es positivo. Sin embargo, también confiamos menos en los demás cuando nos sentimos felices, tal y como se deduce de un reciente estudio de la Universidad Estatal de Ohio. Por su parte, investigadores de la Universidad de Missouri han llegado a la conclusión de que la capacidad de la memoria de trabajo, esa que usamos para recordar un número de teléfono o el nombre de una persona que nos acaban de presentar, se reduce cuando nos sentimos de excelente humor
http://www.muyinteresante.es/ia-que-horas-del-dia-nos-sentimos-de-mejor-humor .  

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Dormir bien, un sueño que se puede cumplir

Los trastornos del sueño constituyen hoy en día una epidemia global que afecta la salud y la calidad de vida de las personas. A nivel global, se estima que hasta un 45% de la población sufre algún tipo de problema que perturba o disminuye la calidad de sueño, según varios estudios desarrollados en la última década. El Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy, es una iniciativa promovida por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por su siglas en inglés) tendiente a aumentar la conciencia en la población sobre los trastornos de sueño y el problema que representan éstos para la sociedad en su conjunto. "El buen descanso es uno de los tres pilares para gozar de buena salud, junto con una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico. El dormir ocupa la tercera parte de nuestra vida, por lo tanto, todo lo que lo perturbe y/o disminuya su calidad, estará afectando la salud", explicó a LA NACION la doctora Mirta Averbuch, jefa de Medicina del Sue...