Skip to main content

Para aumentar los músculos use pesas livianas





Si quiere desarrollar una buena musculatura, puede funcionar mejor utilizar pesas ligeras que las pesadas, afirma una nueva investigación.
  BBC Salud


Sábado, 28 de abril de 2012
Levantar pesas ligeras puede ser más efectivo que levantar pesas pesadas para desarrollar musculatura.

Con las pesas livianas se pueden repetir más frecuentemente las rutinas de ejercicio y esto es más efectivo para aumentar los músculos que llevar a cabo menos rutinas con pesas más pesadas.

El estudio, publicado en Applied Physiology, Nutrition and Metabolism (Fisiología Aplicada, Nutrición y Metabolismo), fue llevado a cabo por científicos de la Universidad McMaster en Canadá.

Los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos con 15 jóvenes sanos de una edad promedio de 21 años.

El objetivo del estudio era comparar diversos factores en la resistencia, como intensidad, volumen y el tiempo que pasaba el músculo bajo tensión.

Se les pidió que levantaran pesas ligeras y pesas pesadas con rutinas de distintas repeticiones.

Los científicos midieron la fatiga a nivel celular examinando los resultados de biopsias musculares llevadas a cabo cuatro y 24 horas después de las rutinas de ejercicio.
Más ligeras pero más repetidas

Encontraron que el levantamiento de cargas pesadas y las contracciones musculares que éstas producían, no era el único factor que induce un desarrollo del músculo durante el ejercicio.

Los jóvenes que llevaron a cabo rutinas de baja intensidad (con pesas livianas) pero con un mayor volumen de repeticiones lograron una estimulación de las proteínas musculares tan efectiva como los jóvenes que llevaron a cabo rutinas de alta intensidad (con pesas pesadas) pero con una tasa menor de repetición.

"Estos resultados tienen implicaciones importantes desde una perspectiva de salud pública. Porque la masa muscular esquelética es un importante contribuyente al gasto de energía diario y ayuda al control del peso corporal"

Dr. Nicholas Burd

Los científicos encontraron que las rutinas de bajan intensidad más repetidas "mantuvieron durante días la respuesta de desarrollo muscular".

Pero subrayan que para que los ejercicios puedan realmente desarrollar la masa muscular la persona debe alcanzar su punto máximo de fatiga, es decir el ejercicio debe llevarse a cabo "hasta que no se puede más".

Esto quiere decir que para que las pesas livianas ayuden realmente a desarrollar una buena musculatura hay que pasar más tiempo en el gimnasio.

Tal como señalan los investigadores, el estudio no sólo tiene un impacto para los hombres que buscan desarrollar una buena musculatura.

También es importante para el entendimiento de enfermedades en las que se ve comprometida la masa muscular, como los pacientes con cáncer o personas que se están recuperando de una lesión o cirugía.

"Estos resultados tienen implicaciones importantes desde una perspectiva de salud pública" afirma Nicholas Burd, quien dirigió el estudio.

"Porque la masa muscular esquelética es un importante contribuyente al gasto de energía diario y ayuda al control del peso corporal".

"Además, la masa muscular esquelética, debido a su tamaño total, es el sitio primario de depósitos de glucosa y por lo tanto es probable que esto juegue un papel en la reducción del riesgo de diabetes tipo 2" agrega el científico.

Otro beneficio de utilizar pesas ligeras, afirman los expertos, es que las pesas pesadas provocan más lesiones en el usuario.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120427_musculatura_pesas_ligeras_men.shtml

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...