Skip to main content

¿Planea un "detox" en enero? Olvídelo, es inútil



Beber en exceso puede causar daños irreparables en el hígado.
BBC Salud Última actualización: Lunes, 2 de enero de 2012

¿Bebió demasiado durante las fiestas de fin de año? ¿Planea ahora un régimen "detox" para limpiar su organismo? Olvídelo, este tipo de "desintoxicaciones" son una pérdida de tiempo y un esfuerzo inútil.

Según la organización médica British Liver Trust (Fondo Hepático Británico) que reúne a especialistas hepáticos del Reino Unido, estas abstinencias de un par de semanas o un mes no hacen ningún bien a la salud.

Al contrario, podrían incluso causar más daños al organismo por el falso sentimiento de seguridad que promueven estos regímenes, dice la organización.

Los especialistas afirman que en lugar de abstenerse unos días o semanas en enero, es mejor tomar la decisión de no beber alcohol durante ciertos días cada semana y durante todo el año.

"Ante el alcohol, es más aconsejable una actitud de largo plazo" afirma la organización.

El encargado de descomponer y eliminar el alcohol en nuestro organismo es el hígado.

Este órgano tarda una hora en procesar ocho gramos de alcohol (medio vaso de vino o media botella de cerveza clara).

Por eso, el alcohol en exceso no sólo nos deja con una resaca al día siguiente, sino que a largo plazo causa daños irreparables en el hígado y otros órganos.
Solución inútil


Los expertos en enfermedades del hígado afirman que "desintoxicarse" en enero después de haber bebido en exceso durante diciembre es una idea que engendra el sentimiento de que el abuso al hígado puede solucionarse.

Además, dice el doctor Andrew Langford, presidente ejecutivo de British Liver Trust, mucha gente cree en la promoción exagerada de que estos programas de desintoxicación "rejuvenecen" el organismo.

"La gente piensa que está siendo virtuosa con su salud al embarcarse en una desintoxicación del hígado cada enero" afirma el experto.

"Y cree que está limpiando su hígado de los excesos cometidos durante los días festivos".


"Pero este intento único de un sólo mes para lograr una salud hepática de largo plazo no es la forma correcta de alcanzarlo".

El doctor Langford agrega que "es mejor que usted haga la resolución de abstenerse de beber alcohol durante algunos días cada semana a lo largo de todo el año, y no sólo ser abstemio en enero".

Pero este enfoque, dice el experto, debe estar basado en el hecho de que el consumo total de alcohol de esa persona se mantiene bajo, lo cual puede permitir que el hígado se recupere durante los días que no se bebe alcohol en la semana.

Si no se bebe en exceso, el hígado puede repararse rápidamente. Por ejemplo, en 24 horas el órgano puede regresar a la normalidad.

El problema es beber cantidades enormes que pueden causar daño hepático irreparable.
Inútil


Según el doctor Mark Wright, especialista en hepatología del Hospital General de Southampton, Inglaterra, afirma que los programas de "detox" pueden crear más problemas de lo que se piensa.

"Desintoxicarse durante un mes en enero es médicamente inútil" dice el experto.

"Esto puede conducir a un falso sentimiento de seguridad que alimenta la idea de que puedes abusar de tu hígado todo lo que quieras porque después podrás reparar fácilmente el daño".

"Esto es tan absurdo como sobrepasar el límite de las tarjetas de crédito y sobregirarse en el banco todo el año y pensar que puedes arreglarlo comiendo sólo pan tostado en enero. Las cifras no tienen lógica" expresa el doctor Wright.

Para concientizar a la gente de estos riesgos y alentarla a mantener una buena salud hepática, la British Liver Trust está lanzando una campaña llamada "Quiere a tu hígado".

Como parte de la campaña se está aconsejando al público a comer bien y a ejercitarse regularmente.

"Si tienes sobrepeso y bebes alcohol, tienes tres veces más riesgo de sufrir enfermedad hepática", dice la organización.

Y agrega que "no comer en exceso y no sobrepasarse con las bebidas azucaradas ayudará a optimizar tus funciones hepáticas".

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...