Skip to main content

Los hombres feos conquistan a las más bonitas

Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos encontró una explicación de porqué los hombres feos logran conquistar a mujeres bonitas: todo se debe a su falta de autocrítica, dicen.


BBC Mundo Última actualización: Viernes, 16 de diciembre de 2011El cómico inglés Les Dawson rodeado de mujeres atractivas en "El Show de Les Dawson" de la BBC .

Según los investigadores, los hombres que carecen de atributos físicos de belleza a menudo suelen creen que son mucho más atractivos de lo que realmente son.

Y eso incrementa la confianza en sí mismos y los impulsa a actuar.

Según el estudio, publicado en Psychological Science, más que una simple ilusión, esta percepción distorsionada es "un mecanismo evolutivo importante" en la conservación de la especie.

Como explica Carin Perilloux, del departamento de psicología del Colegio Williams de Massachusetts quien dirigió el estudio, "en el proceso de conquista un hombre puede cometer dos errores".

"O piensa: '¡Guau, esta mujer realmente está interesada en mí!' y ella no lo está, lo cual puede ser motivo de vergüenza o un golpe a su reputación. O ella realmente está interesada pero él pierde la oportunidad" dice la investigadora.

"Es decir, pierde una oportunidad para aparearse, lo cual tiene un alto precio en términos de éxito reproductivo".

Los investigadores llevaron a cabo experimentos con 96 varones y 103 mujeres universitarios que fueron sometidos a lo que en el mercado de las citas se llamaspeed dating (cita veloz), en la cual el individuo sostiene tres minutos de conversación con cada una de cinco parejas potenciales.
Percepción errada


Antes de los encuentros relámpago los participantes se clasificaron a sí mismos y a sus parejas potenciales en una escala de belleza y revelaron el grado de interés que tenían en sostener una relación sexual con éstas.

Después de la cita, calificaron a las parejas según varios criterios, incluidos su apariencia y la posibilidad de tener una relación sexual con ellas.


Los resultados mostraron que los hombres que buscaban una relación sexual de corto plazo tenían más probabilidad de sobrestimar el interés que las mujeres tenían en ellos.

Los hombres que se creían más atractivos de lo que realmente eran también percibieron un mayor interés de las mujeres en ellos, lo cual no necesariamente era cierto.

Sin embargo, los hombres a quienes las mujeres consideraban más atractivos no tenían esa visión distorsionada.

Y en cuanto más atractiva era una mujer, mayor posibilidad de que un hombre sobrestimara el interés que ella mostraba, dicen los investigadores.

Por otro lado, las mujeres tendían a subestimar el interés de los hombres.

Estudios anteriores ya habían mostrado que muchos hombres tienden a sobrestimar el interés que despiertan en las mujeres.

Sin embargo, tal como señalan los científicos, estas percepciones distorsionadas son importantes para asegurar el éxito reproductivo de un individuo y, consecuentemente, la supervivencia de la especie.

Los investigadores concluyen que los hombres que no se intimidan por su apariencia física -incluso cuando enfrentan el riesgo de un rechazo- consistentemente tienen más éxito con las mujeres y pueden pasar esa "distorsión" en sus genes a sus herederos.

En el caso de los hombres que buscan una relación de corta duración, dice el estudio, "los problemas adaptativos son algo diferentes".

"Estos individuos están limitados principalmente por el número de parejas, así que la sobrestimación es incluso más importante" dice Perilloux.

Y agrega que tanto los hombres como las mujeres deben tener esto en mente cuando busquen beneficiarse con alguna relación.

Las mujeres, dice Perilloux, deben hacer más explícitas y "lo más claras posibles" sus intenciones, o su falta de ellas.

Y los hombres deben estar conscientes de que su percepción puede contener errores, pero esto no debe impedirles actuar sino debe ser una advertencia "para evitar que más tarde les rompan el corazón

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.