Skip to main content

Los niveles bajos de vitamina D podrían aumentar el riesgo de ACV y ataque cardiaco en las mujeres

La vitamina tiene efectos antiinflamatorios en las arterias, anotan investigadores



Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_118799.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 02/14/2012)
Mary Elizabeth DallasTraducido del inglés: miércoles, 16 de noviembre, 2011
 MARTES, 15 de noviembre (HealthDay News) -- Los niveles bajos de vitamina D podrían poner a las mujeres en mayor riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular (ACV), según uno de varios nuevos estudios sobre el importante nutriente.

Tras analizar 16 años de datos sobre más de 2,000 mujeres blancas postmenopáusicas sanas entre los 45 y los 58 años, los investigadores hallaron que las 788 mujeres que tenían una deficiencia de vitamina D tenían más factores de riesgo de enfermedad cardiaca que las 1,225 mujeres con niveles normales de la vitamina. Presentaron los hallazgos el martes en la reunión anual de la American Heart Association en Orlando, Florida

Las mujeres con niveles bajos de vitamina D tenían niveles más altos de triglicéridos, una glucosa en ayunas más alta, un índice de masa corporal más elevado, y un colesterol HDL (el "bueno") más bajo. Los investigadores anotaron que 47 por ciento de las mujeres que tenían deficiencia de vitamina D eran fumadoras, frente a 38 por ciento de las mujeres con niveles normales de vitamina D.

Alrededor del 15 por ciento de las mujeres con deficiencia de vitamina D murieron o sufrieron de insuficiencia cardiaca, un ataque cardiaco o un ACV en el periodo del estudio, frente a 10.2 por ciento de las mujeres que no sufrían de esa deficiencia.

Tres estudios más observaron los posibles efectos protectores de la vitamina D para el corazón. Un estudio halló que las personas que tomaban 4,000 unidades de vitamina D al día durante cinco días tras un evento cardiaco grave tenían menos inflamación posterior que los pacientes que no tomaban el complemento.

Un tercer estudio encontró que los pacientes de dolor de pecho con niveles bajos de vitamina D eran más propensos a morir en los dos años siguientes que los que tenían niveles adecuados del nutriente.

Finalmente, un cuarto estudio halló que unos niveles más altos de vitamina D se asociaban con menores tasas de muerte por enfermedad cardiovascular.

Debido a que estos estudios se presentaron en una reunión médica, los datos y conclusiones deben ser considerados como preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: American Heart Association, news release, November 15, 2011
HealthDay
(c) Derechos de autor 2011, HealthDay

Temas relacionados en MedlinePlus
Ataque al corazón
Ataque cerebral
Enfermedades del corazón en la mujer
Página actualizada 17 noviembre 2011

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.