Skip to main content

Los fármacos del Alzheimer son ineficaces porque se aplican tarde


HAY QUE ELABORAR TERAPIAS PARA FASES PRECOCES, diariomedico.com
Ante el reto de la demencia, el internista debe conocer todos los entresijos de esta patología que está en aumento, ya que su frecuencia se duplica cada cinco años desde que la persona ha alcanzado los 60.

Ester Crespo. Maspalomas | 02/11/2011 00:00 Así, Francesc Formiga Pérez, del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, ha explicado que el Alzheimer, vascular y mixto, es el caso que más se presenta en la consulta. El último tipo, el de la demencia mixta, cada vez va más asociada a las alteraciones de la personalidad. En cuanto al diagnóstico, el internista debe emplear test como el Pfeiffer o el minimental, complementando este último con otros.

Además, hay que realizar una exploración física completa, neurológica, con una prueba de imagen (TC, resonancia, etc.) y de manera global, observar sus actividades diarias, la comorbilidad y las escalas conductuales, ha añadido Formiga. "Existen nuevos criterios para identificar a los sujetos en fases precoces, previas a la demencia, como es el PET y el LCR".

El internista debe fomentar la incorporación de habilidades para ayudar a los pacientes al final de su vida
Otro aspecto que los internistas deben tener en cuenta es que la demencia es un frecuente factor de riesgo de delirio.

Aparte del diagnóstico, existe evidencia de la eficacia y seguridad del tratamiento, con el que se puede retrasar la progresión de la enfermedad y controlar los síntomas. "Cuanto antes demos el tratamiento, el declive va a ser menor. Hay una gran comorbilidad en pacientes tratados de forma tardía", ha apuntado el especialista.

Asimismo, es muy importante el momento de valorar si hay que continuar con el tratamiento. Y sobre todo, según Formiga, lo que tiene que fomentar el internista es la incorporación de habilidades para ayudar a los pacientes en los últimos años de su vida. "Es necesario tener una visión global del enfermo".

Tratamientos futuros

Raquel Sánchez-Valle, del Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Barcelona, ha hablado de la dificultad de encontrar una cura para el Alzheimer, si bien confía en los 940 ensayos clínicos puestos en marcha. A su juicio, los fármacos no son eficaces porque se aplican demasiado tarde. "De los pacientes con Alzheimer, hasta un 30-40 por ciento pasan por el deterioro cognitivo leve. Y numerosos estudios evidencian que esta fase de la demencia leve sería irreversible, que tendríamos que ir a los asintomáticos, que tienen beta en el cerebro. El depósito amiloide aparece unos diez años antes de la evidencia".

Los nuevos criterios de investigación irán encaminados a intentar diseñar un biomarcador que adivine la enfermedad antes de los síntomas, según Sánchez Valle, que opina que hay que realizar tratamientos en fases más precoces, y plantea la pregunta de si hay que aplicarlos en la predemencia o en la preclínica.
http://medicina-interna.diariomedico.com/2011/11/02/area-cientifica/especialidades/medicina-interna/los-farmacos-del-alzheimer-son-ineficaces-porque-se-aplican-tarde-cuando-ya-existe-deposito-beta-amiloide?utm_source=eCentry&utm_medium=email+marketing&utm_content=http%3A%2F%2Fmedicina-interna.diariomedico.com%2F2011%2F11%2F02%2Farea-cientifica%2Fespecialidades%2Fmedicina-interna%2Flos-farmacos-del-alzheimer-son-ineficaces-porque-se-aplican-tarde-cuando-ya-existe-deposito-beta-amiloide&utm_campaign=Diario+02%2F11#

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.