Por otra parte, la actividad física regular produce cambios en la función y estructura del cerebro. Los expertos apuntan que estos cambios parecen tener cierta especificidad. “La práctica de ejercicio de manera regular mejora el rendimiento en las pruebas que miden el estado de las funciones ejecutivas y aumenta la cantidad de sustancia gris y las conexiones en zonas prefrontales del cerebro”, sostiene el investigador de Harvard. Entre las funciones ejecutivas destaca el control inhibitorio, es decir, la capacidad de suprimir respuestas inadecuadas o no acordes con un objetivo. En otras palabras, el ejercicio físico nos hace menos impulsivos, de modo que nos resulta más fácil modificar una conducta o autorregularla, por ejempo para perder peso y mantenerlo a largo plazo.
El control inhibitorio también podría prevenir la ganancia de peso en personas sanas, porque ayuda a resistir “las múltiples tentaciones alimenticias que aparecen cada día en esta sociedad donde la comida, sobre todo la hipercalórica, está cada vez más omnipresente”, subraya Alonso Alonso.
http://www.muyinteresante.es/hacer-ejercicio-fisico-ayuda-a-comer-sano
Elena Sanz
24/11/2011
Comments
Post a Comment