Skip to main content

Levantar pesas ayuda a los fumadores a abandonar el hábito sin engordar, según un estudio

Imagen de noticias HealthDayLos que levantaban pesas con regularidad eran el doble de propensos a abandonar el hábito, hallaron investigadores

MIÉRCOLES, 10 de agosto (HealthDay News) -- Las personas que desean dejar de fumar quizás deban probar levantar pesas para ayudarles a dejar el hábito para siempre, sugiere un estudio reciente.
Los investigadores hallaron que tres meses de levantar pesas pareció ayudar a controlar los deseos de cigarrillos y los síntomas de abstinencia, al mismo tiempo que reducía el aumento de peso que a veces se da cuando se deja de fumar.
En general, los hombres y mujeres que completaron el programa de entrenamiento en resistencia tenían en doble de probabilidades de dejar de fumar que los fumadores que no levantaron pesas.
"Fumar cigarrillos mata a más de mil estadounidenses cada día, y aunque la gran mayoría de fumadores desean dejar de fumar, menos del cinco por ciento son capaces de hacerlo sin ayuda", aseguró en un comunicado de prensa del sistema de salud de Lifespan el autor líder del estudio Joseph Ciccolo, psicólogo del ejercicio de los Centros de Medicina Conductual y Preventiva del Hospital Miriam, en Providence.
"Necesitamos cualquier herramienta nueva que ayude a los fumadores a dejar el hábito exitosamente, y parece que el entrenamiento en resistencia podría potencialmente ser una estrategia efectiva", añadió.
En el estudio, que fue financiado por el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., el equipo de Ciccolo reclutó a 25 fumadores de ambos sexos de 18 a 65 años de edad que habían fumado al menos cinco cigarrillos al día en el año anterior o más.
Todos los participantes recibieron consejería sobre cómo dejar de fumar durante quince a veinte minutos, y se les dio un suministro de parches de nicotina para ocho semanas, antes de asignarles al azar a uno de dos grupos, anotaron los investigadores.
Se pidió al primer grupo de fumadores que completaran dos sesiones semanales de entrenamiento en resistencia para el cuerpo completo de una hora de duración, en que hacían diez ejercicios, durante doce semanas. La intensidad del programa de entrenamiento también se aumentó cada tres semanas.
El segundo grupo de fumadores, los "controles", simplemente veían un video breve sobre salud y bienestar dos veces por semana.
Tras completar el régimen de doce semanas, el 16 por ciento de los fumadores del grupo de levantamiento de pesas había dejado de fumar exitosamente, según el estudio, que aparece en la edición de agosto de la revista Nicotine & Tobacco Research. Como beneficio adicional, también habían perdido peso y grasa corporales.
En contraste, apenas el ocho por ciento de los fumadores del grupo de control había dejado de fumar, y también habían aumentado tanto peso como grasa corporales, mostraron los resultados.
Tres meses más tarde, el quince por ciento de los del grupo de levantamiento de pesas aún no había comenzado a fumar de nuevo, frente a ocho por ciento del grupo de control.
Pero a pesar de los resultados "promisorios", los autores del estudio anotaron que se necesita más investigación sobre el entrenamiento en resistencia antes de que se pueda considerar como un tratamiento clínico para dejar de fumar.


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: Lifespan, news release, Aug. 9, 2011
HealthDay
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_115287.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 11/09/2011)
Mary Elizabeth Dallas
Traducido del inglés: jueves, 11 de agosto, 2011

    Página actualizada 12 agosto 2011

    Comments

    Popular posts from this blog

    Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

    Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

    Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

    According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

    Light Therapy holds promise as a treatment for Alzheimer's Disease

    A new article, conducted by Lili Zang and colleagues from Weifang Medical University School of Nursing in Shandong Province, China, discusses a meta-analysis of 15 high-quality trials that investigated the impact of light therapy on individuals with Alzheimer’s disease (AD). The meta-analysis included 598 patients with mild to moderate Alzheimer’s disease, and it covered 15 randomized controlled trials conducted in seven different countries. Those trials were published between 2005 and 2022. Sleep Improvement Light therapy led to significant improvements in several sleep measures. It notably enhanced sleep efficiency, increased interdaily stability, and reduced intradaily variability, all of which are indicators of better sleep quality. Light therapy was associated with a reduction in agitation, depression, and caregiver burden among individuals with Alzheimer’s disease. A significant advantage over usual care was shown in reducing the severity of psychobehavioral symptoms, as assessed...