Skip to main content

Siete factores para prevenir la enfermedad de Alzheimer


Si la gente siguiera siete factores de estilo de vida se podrían evitar tres millones de casos de Alzheimer en el mundo, afirma una investigación.
MARTES 19 DE JULIO DE 2011 BBC Salud

Estos factores son más actividad física, no fumar, consumir una dieta sana, controlar la presión arterial, prevenir la diabetes, combatir la depresión y mejorar la educación.

Tal como señalan los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos, la mitad de los casos de enfermedad de Alzheimer en el mundo se deben a estos siete factores.

Y basta reducir su incidencia en 25% para poder prevenir tres millones de casos en el mundo.

Los detalles de la investigación aparecen publicados en la revista The Lancet y fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer que se celebra en París.

Factores modificables

Aunque no se conocen con precisión las causas del Alzheimer -la forma más común de demencia- los estudios han demostrado que diversos factores están vinculados a la enfermedad, incluidos los factores genéticos, la edad y el estilo de vida.

E investigaciones en el pasado han revelado que hay varios factores de riesgo que pueden modificarse para prevenir la enfermedad, como por ejemplo los trastornos cardiovasculares, los niveles de actividad física y la estimulación mental y la dieta.

Hasta ahora, sin embargo, no era claro hasta qué punto una persona puede evitar la enfermedad modificando alguno de estos factores de riesgo.

Los siete factores


Más actividad física
No fumar
Una dieta sana
Controlar la presión arterial
Prevenir la diabetes
Combatir la depresión
Mejorar la educación
Para conocer la respuesta los investigadores llevaron a cabo un modelo matemático sobre los riesgos de Alzheimer en todo el mundo.

Con el modelo calcularon el porcentaje global de casos de Alzheimer que podían atribuirse a diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, depresión, bajos logros educativos e inactividad física.

Los resultados mostraron que la mitad de los casos de la enfermedad en el mundo parecen deberse a estos factores modificables de estilo de vida.

El factor que parece causar el mayor porcentaje de casos de la enfermedad, dicen los investigadores, es la baja educación (19%), seguido por tabaquismo (14%), inactividad física (13%), depresión (11%), hipertensión de mediana edad (5%), obesidad de mediana edad (2%) y diabetes (2%).

Juntos, estos siete factores de riesgo contribuyen a 17,2 millones de casos de Alzheimer en el mundo, el 51% de los casos globales de la enfermedad.

Y si la incidencia de estos factores se redujera 25%, se evitarían tres millones de casos, revela el estudio.

Emergencia global

"Nos sorprendió encontrar en nuestro modelo que factores de estilo de vida como la baja educación, la inactividad física y el tabaquismo parecen contribuir a un número mayor de casos de Alzheimer que las enfermedades cardiovasculares", expresa la doctora Deborah Barnes, quien dirigió el estudio.

"Pero esto sugiere que los cambios relativamente simples en el estilo de vida pueden tener un impacto dramático en el número de casos de Alzheimer a lo largo del tiempo", agrega.

Obviamente, subraya la investigadora, esto es sólo un cálculo matemático y ahora habrá que llevar a cabo estudios amplios en las poblaciones para comprobarlos.

Pero aún así, dicen los investigadores, estos cálculos son una "suposición importante" y cualquier cosa que ayude a prevenir la enorme carga de salud de la demencia es positiva.

"La enfermedad de Alzheimer es una emergencia global, y debemos acelerar el descubrimiento de métodos para detectarla y prevenirla ahora" afirma el doctor William Thies, de la Asociación de Alzheimer.

"Los cálculos del costo global de la demencia son de US$604.000 millones, unos US$183.000 millones sólo en Estados Unidos".

"Las muertes por la enfermedad de Alzheimer se están incrementando cuando las muertes por otras enfermedades están disminuyendo" dice el experto.

Y agrega que "el Informe Mundial de Alzheimer 2010 de Alzheimer's Disease International asegura que la demencia está afectando significativamente cada uno de los sistemas de asistencia social y de salud en el mundo, y los costos de la demencia seguirán aumentando".

Según este mismo informe, hay unos 35,6 millones de casos de demencia en el mundo.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...