Skip to main content

De cómo ser más puros

Foto Reuters
Hay que sacarse de encima las malas acciones, los malos pensamientos, las malas comidas y los hábitos dañinos en general. Aquí, una alternativa budista

Om / Por Luis Aubele Martes 05 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa

Los monjes del templo de Gaden, de la ciudad de Lhasa, en el Tíbet, creemos que con la música, el canto y las danzas que combinan color y movimiento podemos alcanzar estados elevados de conciencia y crear un equilibrio entre la mente y el cuerpo eliminando los sufrimientos y el dolor. Para eso vinimos al mundo, para dar nuestro amor y nuestra compasión", sonríe el maestro Jampa Tenzin, monje budista tibetano doctorado en Filosofía Budista. Cada tanto imparte seminarios, y por estos días está preparando una serie que incluye un ritual de purificación, que es todo un tema.
Una pluma de pavo real. El maestro explica el ritual: "Purificamos el cuerpo y la mente de la contaminación de malos pensamientos, malas acciones, malas comidas, hábitos dañinos para con uno y para con la naturaleza". Para purificar el cuerpo, el celebrante derrama agua purificada previamente, a través de una ceremonia dirigida por el monje, sobre la cabeza del discípulo. Después, con una pluma de pavo real, recorre todo su cuerpo como acariciándolo suavemente. Por último forma una masa con harina, agua y sal, como la del pan; la divide en trozos y va apoyándolos en zonas del cuerpo donde el discípulo siente algún dolor o molestia", sigue.
Observar. "En cuanto a la alimentación, para nosotros los budistas la mejor es, naturalmente, la vegetariana. Pero en esto no podemos ser dogmáticos: debemos ver cuáles son las necesidades de cada persona. La observación es muy importante para establecer reglas de vida, y si una persona está débil y necesita proteínas podemos darle carne. ¿Qué tipo de carne?, me preguntarán ustedes. Tampoco en eso podemos ser dogmáticos: dependerá de la región, de la cultura o del tipo de proteína que mejor sirva para sanar al enfermo", agrega.
Cuidado con el tercer ojo. Según advierte el maestro, durante la ceremonia de purificación hay que cuidar que el centro de la frente, sobre el nacimiento de la nariz, no sea tocado ni intervenido por respeto a la importancia que tiene. El budismo sostiene que ahí reside el centro que armoniza la inteligencia y el funcionamiento del organismo, y por supuesto, ahí reside la felicidad del hombre.
La mente Buda. "Para sanar la mente, el medio más común y efectivo es la meditación. Pero también hacernos conscientes de que todos en el fondo somos la mente de Buda, esto es, fuente del amor, de la solidaridad y la comprensión. Entonces tenemos que entender que siempre somos un instrumento. Al hacer algo, por ejemplo, como curar a un enfermo, dar de comer a un hambriento, cuidar a un chico, somos instrumentos de Buda. Es decir, Buda nos utiliza como medio para ejercer y expresar su amor por todos nosotros, los seres humanos."
UN LIBRO
El libro tibetano de la vida y de la muerte (Sogyal Rimpoché, con prólogo del Dalai Lama).
CAMINO MEDIO
El maestro Jampa Tenzin nació en el Tíbet e ingresó en la vida monástica a los 7 años. Entre 1982 y 1988 estudió Filosofía Budista en el monasterio de Gaden, en Lhasa, pero ante la ocupación china y la persecución religiosa debió continuar su formación en la India. Estudió Pramana Vidya (epistemología y lógica budista); los Prajnaparamitas (las seis perfecciones del budismo mahayana, base del budismo zen); el Madhyamika (filosofía budista del camino medio); astrología tibetana y Abhidharma (psicología budista y fenomenología). En 2006 concluyó el estudio del Vinaya (reglas para disciplinar la mente).
UNA PRACTICA
Un recurso cotidiano para echar mano en cualquier momento en que uno se sienta nervioso, tenso, o incómodo en general.
"Respiramos profundamente varias veces hasta lograr un estado de paz y relajación, de mente en calma. Entonces, seleccionamos un pensamiento. Por ejemplo, algo que surgió espontáneamente en nuestra mente cuando alcanzó ese estado de paz. Sin cuestionarlo ni reflexionar sobre su utilidad o inconveniencia, asumimos que por algo surgió así, en ese preciso momento. Nos concentramos en él, como si fuese una luz o algún otro medio de atención y lo seguimos hasta concluir la meditación."

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...