Skip to main content

Estudio indica que el café no elevaría el riesgo de hipertensión


Traducido del inglés: viernes, 22 de abril, 2011 NUEVA YORK (Reuters) - Siga adelante. Tome esa segunda taza de café o quizás una tercera.Pese a las preocupaciones previas, beber mucho café no aumentaría el riesgo de padecer presión arterial elevada, según indica un estudio realizado en Estados Unidos.

La presión arterial elevada, o hipertensión, se ha vinculado con la enfermedad cardíaca, el accidente cerebrovascular (ACV) y una menor expectativa de vida, y algunos científicos sugirieron que el café podría aumentar el problema.

Sin embargo, esto no sería así, de acuerdo con un informe publicado en The American Journal of Clinical Nutrition que reunió datos de seis estudios previos, con un total de 170.000 participantes.

"Los resultados sugieren que el consumo habitual de más de tres tazas de café por día no estaba asociado con un incremento del riesgo de hipertensión, comparado con la ingesta de menos de una taza diaria" de la infusión", escribió Liwei Chen, de la Escuela de Salud Pública de la Louisiana State University en Nueva Orleans, quien trabajó en la investigación.

Pero Chen añadió que se requieren más datos para delinear una conclusión definitiva sobre el tema, ya que el reporte "no está diciendo que no haya riesgo" al tomar mucho café.

Además, las personas que beben entre una y tres tazas por día tenían un riesgo levemente mayor de presión arterial alta que aquellas que tomaban menos, un resultado que los investigadores no pudieron explicar.

Los estudios encuestaron a los participantes para saber cuántas tazas de café bebían a diario, desde menos de una a más de cinco, y luego los siguieron por hasta 33 años.

Algo más de uno de cada cinco terminó desarrollando presión arterial elevada, y la posibilidad de ser diagnosticado con la condición no fue diferente a la de las personas que indicaron que bebían más de cinco tazas de la infusión por día y aquellos que tomaban muy poco café.

"No pienso en el café como un factor de riesgo de la hipertensión", dijo Lawrence Krakoff, que estudia la presión arterial alta en el Centro Médico Mount Sinai en Nueva York y quien no participó de esta investigación.

Pero "si las personas toman 12 tazas por día y no duermen, creo que ése es un problema importante", añadió.

La relación entre el consumo de café y la presión arterial es complicada por la posibilidad de que no funcione de la misma forma en todas las personas, dijo Chen.

"Las personas con un contexto genético distinto reaccionarían al café de diferente manera", señaló la autora. "Para algunas personas sería seguro tomar mucho café, pero no para otras", finalizó.

Reuters Health
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_111327.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 07/21/2011)

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.