Skip to main content

En las mujeres jóvenes, las parejas 'controladoras' con frecuencia también son abusivas

Muchas víctimas no admiten que sufren violencia de parte de sus novios o cónyuges, afirman los autores de un estudio


Traducido del inglés: viernes, 8 de abril, 2011

JUEVES, 7 de abril (HealthDay News/HolaDoctor) -- Las mujeres jóvenes cuyas parejas íntimas intentan controlarlas están en mayor riesgo de violencia doméstica física y sexual, encuentra un estudio reciente.

Incluyó a más de 600 mujeres de 15 a 24 años que eran pacientes de un centro de salud reproductiva. El 68 por ciento reportó que su pareja había exhibido conducta controladora.

De esas mujeres, 38 por ciento afirmó que sólo habían experimentado conducta controladora. Pero once por ciento reportó experimentar conducta controladora más abuso físico, diez por ciento reportó conducta controladora y violencia sexual, y casi nueve por ciento reportó haber sido víctimas de todas las formas de violencia de pareja.

Las mujeres eran más propensas a experimentar un mayor número de episodios de conducta controladora si tenían de quince a dieciocho años, eran hispanas, habían estado expuestas a la violencia doméstica durante la niñez, habían estado embarazadas al menos una vez, habían sufrido recientemente de violencia física o sexual, y se sentían incómodas pidiendo a su pareja masculina que utilizara un condón.

Entre los tipos de conductas controladoras reportadas por las mujeres se incluían que se esperara que pidieran el permiso de su pareja antes de buscar atención de salud (3.7 por ciento); que el contacto con su familia fuera restringido (6.3 por ciento); ser ignorada o tratada de forma indiferente por su pareja (24.7 por ciento); y que su pareja intentara impedir que viera a sus amigos (26.5 por ciento).

"Estos datos demuestran la alta frecuencia de las conductas controladoras en las relaciones adolescentes y de adultos jóvenes", concluyeron la Dra. Marina Catallozzi, de la Facultad de salud pública Mailman de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y colegas.

"Además, esta concienciación de los mayores índices de conductas controladoras y la superposición con la violencia de la relación, sobre todo en las personas jóvenes, podría afectar la forma en que consideran las evaluaciones de los proveedores de atención de salud y la honestidad con que contestan las preguntas de evaluación", advirtieron.

Dado que las adolescentes y mujeres jóvenes podrían no sentirse cómodas revelando esta información, se necesita "una evaluación cuidadosamente diseñada, reiterada y novedosa para mejorar la identificación, remisión y tratamiento", escribieron los autores.

El estudio aparece en la edición de abril de la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine.
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: JAMA/Archives journals, news release, April 4, 2011
HealthDay

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_110800.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 07/07/2011)

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.