Skip to main content

Los adultos con trastorno de hiperactividad por déficit de la atención logran altos puntajes en creatividad

martes 15 de febrero, 2:00 PM ( www.neomundo.com.ar / Universidad de Michigan) Los adultos jóvenes con trastorno de hiperactividad por déficit de la atención mostraron más creatividad que los que no sufren ese trastorno, conocido en inglés por la sigla de ADHD, según indica un nuevo estudio.


Los investigadores de la Universidad de Michigan y del Colegio Eckerd también encontraron que los individuos con ADHD prefieren diferentes estilos de pensamiento. Les gusta generar ideas pero no son buenos cuando se trata de completar las tareas.

La autora principal Holly White, profesora asistente de psicología en Eckerd, y Priti Shah, profesora asociada en la UM, replicaron su estudio de 2006 y los resultados mostraron que los individuos con ADHD tienen un mejor desempeño en las pruebas estandarizadas de creatividad.

La investigación previa acerca de los individuos con ADHD se había enfocado en las medidas de creatividad de laboratorio.

"Sabíamos que los individuos con ADHD se desempeñan mejor en las mediciones de laboratorio sobre el pensamiento divergente, pero no sabíamos si eso se reflejaría en logros en la vida real. El estudio actual sugiere que así ocurre", dijo Shah

El pensamiento divergente involucra la generación de varias soluciones posibles para un problema.

DE QUE SE TRATA

El ADHD es un trastorno neuropsicológico que involucra la deficiencia de la atención, la impulsividad y la hiperactividad. La mayoría de los individuos adquiere el trastorno en la infancia y éste persiste en la adultez. En general interfiere con la capacidad de la persona para ajustarse a la vida académica y social.

Sesenta estudiantes universitarios (la mitad de ellos con ADHD) completaron un cuestionario acerca de su nivel de logros en lo que se refiere a la creatividad en diez áreas, tales como humor, música y artes visuales, artes culinarias, inventos y escritura. Los individuos con ADHD alcanzaron mejores puntajes que los individuos sin el trastorno.

Otro cuestionario evaluó el estilo creativo preferido de la persona: el que aclara, es decir que define y estructura el problema; el ideador que gusta de generar ideas; el desarrollador, que elabora o refina ideas y soluciones; y los ejecutores, que incorporan una idea refinada en un producto o solución final.

Los participantes sin ADHD prefirieron la clarificación del problema y el desarrollo de ideas. Los individuos con ADHD prefirieron el estilo "ideador". El conocer el estilo creativo puede ayudar en la identificación de carreras adecuadas a los puntos fuertes y las debilidades de los individuos con ADHD, señalaron las investigadoras.

Las investigadoras también señalaron que sus resultados podrían atribuirse, en parte, a que los examinados fueron estudiantes universitarios, que pueden conformar un grupo de población con ADHD con motivación peculiar y exitosa.

Sin embargo se aseguraron de que los participantes con ADHD y sin ADHD en la muestra tuvieran similares logros académicos. Los individuos que no tienen un buen desempeño académico pueden beneficiarse al saber que puede haber compensaciones asociadas con el ADHD. Con una motivación adicional para superar las dificultades en la planificación, atención e impulsividad, pueden ser capaces de sacar ventajas de su fortaleza creativa, dijo Shah.

Las conclusiones se publican en la edición actual de la revista Personality and Individual Differences.


Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.