Skip to main content

La risa y la música podrían reducir la presión arterial, según afirma un estudio


Pero los expertos no están de acuerdo en si los hallazgos son significativos

Traducido del inglés: viernes, 25 de marzo, 2011 VIERNES, 25 de marzo (HealthDay News/HolaDoctor) -- La risa y la música no solo mejoran el estado de ánimo, podrían también reducir la presión arterial en los adultos de mediana edad, según sugiere un estudio reciente.

Investigadores japoneses dividieron a 79 adultos de entre 40 y 74 años de edad en tres grupos, y estudiaron los efectos de sesiones de una hora de música cada dos semanas en un grupo, sesiones de risa en otro grupo, y la ausencia de intervención en los demás participantes (grupo de control).

Las lecturas de la presión arterial tomadas inmediatamente después de las sesiones eran 6 mmHg más bajas en el grupo de música y 7 mmHg más bajas en el grupo de risa, en comparación con las medidas tomadas justo antes de las sesiones, dijeron los autores del estudio.

Según los resultados, se seguían observando las mejoras en la presión arterial tres meses después.

No se registró ningún cambio en la presión arterial de los participantes que no recibieron intervención.

"El nivel de cortisol [de los participantes], un marcador de estrés, se redujo justo después de las sesiones de intervención", afirmó el autor líder Eri Eguchi, investigador en salud pública de la Facultad de postgrados en medicina de la Universidad de Osaka, en Japón. "Pensamos que es una de las explicaciones de los procesos fisiológicos".

Los resultados del estudio de Eguchi se presentarán el viernes en una conferencia de la American Heart Association, en Atlanta. El estudio no muestra causa y efecto directos, simplemente una asociación. Además, los expertos señalan que las investigaciones presentadas en reuniones se consideran preliminares porque no han sido sujetas al riguroso escrutinio requerido para la publicación en una revista médica.

Durante tres meses, musicoterapeutas guiaron a 32 participantes que escuchaban, cantaban y hacían estiramientos con música. También les animaron a escuchar música en casa.

Las sesiones de risa fueron lideradas por yoguis de risa capacitados. Treinta participantes hicieron yoga de la risa, una combinación de ejercicios de respiración y risa estimulada mediante contacto visual juguetón, y escuchando Rakugo, un tipo de comedia japonesa en que el protagonista está sentado.

"Creemos que la respiración yoga podría tener algo que ver en la reducción de la presión arterial", apuntó Eguchi, y anotó que su equipo examinará esa relación en una próxima investigación.

"Además, las personas con la intervención podrían estar más motivadas para modificar sus conductas de salud", añadió Eguchi. "Los datos mostraron que la cantidad de ejercicio aumentó en el grupo de intervención, pero no en el grupo de control".

La presión arterial alta o hipertensión se relaciona con problemas graves de salud.

Expertos en cardiología ofrecieron reseñas mixtas sobre los hallazgos del estudio.

El Dr. Franz Messerli, director del programa de hipertensión del Centro Hospitalario St. Luke's-Roosevelt en la ciudad de Nueva York, dijo que se sentía escéptico sobre los hallazgos porque los investigadores siempre supieron quiénes estaban en los grupos de intervención y control.

"Los mecanismos involucrados [en la reducción de la presión arterial] no están claros del todo", señaló Messerli. "El ejercicio hace lo mismo, y simplemente sentarse también reduce la presión arterial".

Messerli dijo que Eguchi podría haber "objetivizado" los resultados al medir la presión arterial de los participantes durante periodos de 24 horas antes y después de las sesiones de intervención.

Pero el Dr. John Ciccone, cardiólogo preventivo del Centro Médico San Bernabé de West Orange, Nueva Jersey, afirmó que el estudio resalta "una fisiología interesante" sobre el rol que el estrés desempeña en la presión arterial.

En el consultorio de Ciccone, enfermeras integrales ofrecen musicoterapia para el manejo del estrés, un campo creciente que puede incorporar técnicas como la reflexología, la acupresión y otras, apuntó.

"Creo que ha habido datos interesantes que muestran que las técnicas de relajación, independientemente de cuáles sean, pueden posiblemente afectar la presión arterial al límite de la elevación", aseguró Ciccone.

"Ya no están fuera de lo normativo", añadió. "Creo que muchas cosas que se consideraban alternativas ya no lo son".


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTES: Eri Eguchi, M.P.H., public health researcher, Graduate School of Medicine, Osaka University, Japan; Franz Messerli, M.D., director, hypertension program, St. Luke's-Roosevelt Hospital Center, New York City; John Ciccone, M.D., preventive cardiologist, Saint Barnabas Medical Center, West Orange, N.J.; abstract, March 25, 2011 presentation, American Heart Association conference, Atlanta

HealthDay
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_110291.html

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...