Skip to main content

Expertos demuestran que la combinación de cafeina y glucosa mejora el rendimiento cerebral

Bajo los efectos de estas dos sustancias tomadas simultáneamente, se obtienen efectos positivos para el aprendizaje y la memoria verbal, según miembros del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona y del IDIBAPS, participantes en el XI Congreso de Salud y Medicina de la Mujer

Madrid, 4 de marzo, 2011 (medicosypacientes.com/E.P.) Dos estudios españoles han demostrado que la combinación de cafeína y glucosa mejora el rendimiento en la atención y memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones, lo que puede también conllevar efectos positivos para el aprendizaje y la memoria verbal.
Así lo ha asegurado el autor de ambos estudios y miembro del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Josep María Serra-Grabulosa, durante su intervención en el XI Congreso de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM).
En la primera de las investigaciones, cuyos resultados fueron publicados en la revista 'Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental', se observó que la administración conjunta de estas dos sustancias, cafeína y glucosa, tiene efectos beneficiosos en la atención y en el aprendizaje de las personas, así como en la memoria verbal, a diferencia que cuando se consumían por separado.
Para ello, analizaron la ingesta de diferentes bebidas a primera hora de la mañana en un total de 72 sujetos en ayunas, y posteriormente se analizó su efecto sobre la atención, la habilidad manual, las funciones visuales, espaciales y frontales, la memoria (inmediata, a largo plazo y de trabajo) y el estado subjetivo.
De este modo, cuando estas sustancias se suministraban individualmente los efectos beneficiosos obtenidos eran parciales, en comparación con las ventajas observadas en la combinación de cafeína y glucosa.
Por otro lado, en otra investigación analizaron la activación cerebral relacionada con el rendimiento en tareas de atención sostenida y de memoria de trabajo, mediante resonancias magnéticas cerebral funcional (IRMf), de 40 voluntarios sanos, después de haber suministrado a los participantes cafeína o glucosa, por separado o combinadas, o bien placebo.
En concreto, los resultados obtenidos mostraron que los participantes que tomaron la combinación de cafeína y glucosa necesitaban una menor activación cerebral de las áreas responsables de la atención y la memoria de trabajo, para obtener el mismo rendimiento que los otros participantes.
Esto sugiere que el cerebro se muestra más eficiente bajo los efectos de estas dos sustancias tomadas simultáneamente, ya que "necesita menos recursos para obtener el mismo rendimiento que los sujetos que tomaron placebo o cafeína y glucosa por separado".
http://www.medicosypacientes.com/noticias/2011/03/04_03_04_investigacion

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.