Skip to main content

Consumo de éxtasis afecta el cerebro más de lo pensado

raducido del inglés: miércoles, 30 de marzo, 2011 Por Kerry Grens NUEVA YORK (Reuters Health) - Para ver qué estaba pasando en el mundo real del consumo de drogas, un equipo de Australia fue a fiestas en las que se usaba éxtasis y descubrió que el cerebro de esas personas estaba más en riesgo de lo pensado.

El equipo observó también que las píldoras de éxtasis contienen otras drogas.


"La mayoría de los estudios sobre toxicidad en personas o animales siempre analizó una droga", dijo el doctor Thomas Newton, profesor de Baylor College of Medicine y que no participó del estudio. "No sabemos qué pasa cuando se mezclan las drogas", agregó.

Para el estudio, 56 consumidores de éxtasis desde hacía por lo menos cinco años aceptaron invitar al equipo a fiestas privadas donde consumían la droga.

El equipo obtuvo muestras de las píldoras y determinó en los participantes el nivel de MDMA (la sustancia química del éxtasis) en sangre cada hora durante cinco horas después de tomar la droga.

Al final del estudio, cada participante recibió unos 205 dólares (o 200 dólares australianos) por su participación.

En algunos, el nivel de MDMA alcanzó niveles que causan lesiones o muerte en primates.

Sólo la mitad de las píldoras contenía MDMA exclusivamente. El resto también incluía metanfetamina o sustancias químicas asociadas con MDMA (MDEA o MDA). Algunas píldoras directamente no incluían MDMA.

"Esto revela una preocupación de salud pública porque están circulando píldoras con más de 200 mg de MDMA", escribió el equipo en la revista Addiction.

La mayoría de los consumidores ingirió más de una píldora y algunos tomaron hasta cinco.

"Tomar varias píldoras aumenta la concentración de la droga en sangre, lo que es peligroso", apuntó por correo electrónico el doctor Rod Irvine, autor principal del estudio.

Es que las concentraciones de MDMA en sangre de los participantes no dejaron de subir durante las cinco horas en las que se obtuvieron las muestras.

"Esto nos sorprendió", dijo Irvine, profesor de University of Adelaide. "Los niveles más altos son muy cercanos a los que lograron dañar las células cerebrales en modelos animales", agregó.

En tres consumidores, las concentraciones de MDMA en sangre superaron los 700 mg/L, un nivel tóxico para primates en ensayos de laboratorio. Otros tres consumidores llegaron a niveles tan altos como ese. "Son cifras muy altas", señaló Newton.

Irvine comentó que la mayoría de los participantes siguió consumiendo éxtasis durante la noche, aun cuando las concentraciones en sangre de la píldora inicial no había llegado al nivel máximo.

Para los autores, los usuarios desarrollarían tolerancia a la droga mientras la usan y esto les reduciría la sensación de toxicidad aunque los niveles en sangre siguen aumentando.

Según National Institute on Drug Abuse, de Estados Unidos, el éxtasis interfiere con la frecuencia cardíaca y la regulación de la temperatura, y daña el cerebro. Siete de cada 100 alumnos de 12 grado admiten haberlo probado.

Irvine comentó que reunir datos en estas fiestas es una forma muy útil de comprender a qué se expone realmente la gente.

Por ejemplo, en 14 participantes, la cantidad de MDMA en sangre alcanzó niveles que nunca se habían estudiado en el laboratorio con seres humanos.

National Health and Medical Research Council de Australia financió el estudio.

FUENTE: Addiction, online 14 de febrero del 2011.

Reuters Health
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_110465.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 06/28/2011)

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.