Skip to main content

"18 estetoscopios, un soplo cardíaco y muchas conexiones perdidas "




DRA. EDITTA FALCO DE TORRES   JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011 
El 28 de febrero el New York Times publicó un artículo de Madeline Drexler  periodista especializada en temas de salud (foto) titulado "18 estetoscopios, un soplo cardíaco y muchas conexiones perdidas " que reproducimos a continuación por tratarse de un tema de permanente actualidad
"Uno  tras uno los estudiantes se acercaron a escuchar mi corazón.Eran seis, conducidos por una encantadora doctora con acento irlandés, tan encantadora  que no me importó que no me llamara por mi nombre-En total 18 estudiantes de medicina vendrían a escuchar mi corazón en esa fria tarde de invierno, en grupos de seis dirigidos cada uno  por un cardiólogo diferente.
 "Coloquen su estetoscopio aquí, en la base del corazón y muévanlo hacia la punta "dijo la doctora.El estudiante escuchaba:Señora respire ahora. no respire. Nadie hizo contacto visual conmigo,o me dirigió la palabra:una situación que evoca la vulnerabilidad universal de los pacientes expuestos pro invisibles, deshumanizados.
Amplificado a través del estetoscopio los latidos cardíacos tienen un significado : un ventrículo que no funciona bien, una válvula incompetente..cada ruido tiene un significado diagnóstico. Fue uno de esos sonidos, el prolapso de una válvula mitral el que me trajo allí.
Durante un examen físico mi doctor en el Massachussets General Hospital me pidió si podría ofrecerme como voluntaria para un grupo de estudiantes porque mi soplo era tan fuerte y claro que podrían escucharlo y aprender .
Me atrajo la idea de tener una  oportunidad de ampliar mi perspectiva de la relación medico-paciente y allí estaba, enfundada en una bata verde abierta mientras me preguntaba si los estudiantes advertían que era un ser humano y no un modelo anatómico Una estudiante me saludó " Hola, como esta´? y cuando terminó me dijo  !Muchas gracias"
Diez años atrás,  ( contó el profesor en una clase previa) un estudiante había auscultado a una paciente y había dicho en voz alta "que horror, como puede estar viva en estas condiciones. ". No era una mala persona, tan solo estaba tan compenetrado en el proceso que se olvidó de la persona que presentaba ese proceso, les explicó en esa oportunidad.
Después que el grupo de la doctora irlandesa se fue entró el segundo, dirigido por un amable doctor que me presentó a los estudiantes.Otra vez, algunos estudiantes me dirigieron la palabra, otros no. Uno de ellos  no me habló una sola palabra, permaneció con cara de piedra durante todo el tiempo en que me auscultó. En represalia no me incliné hacia atrás para no facilitarle el examen.Recién cuando llegó el 10 estudiante fui tratada como una persona.-Hola, soy Ben , me dijo con una cálida sonrisa y me estrechó la mano.Me hizo sentir cómoda instantáneamente. Se movía con seguridad, mientras me auscultaba cerró los ojos, para mejor percibir los sutiles matices del latido cardíaco. Me impresionó como una persona bondadosa, capaz e intuitiva. Al revisar las grabaciones de esta experiencia me sorprendió que su voz era tan suave que apenas había quedado registrada.
El tercer grupo evidentemente había recogido algunas sugerencias :  el médico a cargo no solamente me llamó por mi nombre sino que frotó sus manos y el estetoscopio para entibiarlos, cosa que imitaron después sus estudiantes.
Antes de comenzar les explicó  donde debían colocar los estetoscopios y porqué y escucharon atentamente mi corazón por intervalos mas largos. Uno de ellos durante 5 minutos y 25 segundos !!!. Sintiéndome conocida como un ser humano me coloqué de la mejor manera para que me pudieran escuchar muy bien... Sin embargo no fue sino hasta el estudiante numero 18 que alguien me preguntó por mi nombre de pila, me dijo el suyo y me estrechó la mano.Que maravillosos fue decir mi nombre , ser oída y vista.
Al terminar las rondas apareció mi cardióloga quien está a cargo de actualizar el curriculo de la escuela de Medicina de Harvard. La tendencia actual  es iniciar el contacto con los pacientes desde el primer año. 
En su experiencia personal  me dijo- había descubierto la virtud de escuchar atentamente - " el médico en posición de poder siente que la historia clínica es un proceso activo, pero Ud no debe hablar demasiado, debe ser un escucha activo. "
Algunos estudiantes son naturalmente empáticos, a los otros debemos enseñarles a serlo.
Estos  no lo ven como un paciente sino como alguien que tiene un soplo cardíaco que ellos deben oír.

La experiencia de un médico que se transforma en paciente lo dice todo.
 ¿Hay alguna experiencia personal a compartir?

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...