Skip to main content

La atención puede mejorarse tomando descansos


Una nueva investigación sugiere que la gente que sigue sus instintos interiores diciéndoles a tomar un descanso de una actividad vigorosa de vez en cuando logra concentrarse mucho mejor que sus pares que eligen permanecer realizando la tarea.

Por Tudor Vieru. February 10th, 2011, 09:30 GM. La mayoría de la gente experimentó esta situación al menos una vez, al elegir a concentrarse más en una tarea en lugar de tomar un descanso, sólo para acabar perdiendo su concentración más rápido que antes. En retrospectiva, escuchar su fuero interno podría haber sido la mejor manera de terminar la tarea.

Estos descubrimientos – que parecen de sentido común hasta un punto – van en contra de las teorías establecidas sobre la naturaleza de la atención. Ellos demuestran de manera empírica que divagar su atención de una actividad sólo para un corto rato puede ayudarle a centrarse mejor en la tarea una vez terminado el descanso.

Los científicos están llevando a cabo investigaciones sobre esta cuestión porque los trabajadores han informado a menudo el mismo problema: su rendimiento/eficiencia en realizar una tarea registra un declive si hacen lo mismo una y otra vez. Esto ocurre principalmente porque pierden el enfoque.


En términos científicos, esto se llama un decremento de vigilancia. El fenómeno se produce cuando los recursos de atención llegan a ser agotados, explica el líder del nuevo estudio, el profesor de psicología de la Universidad de Illinois Dr. Alejandro Lleras.


"Durante 40 o 50 años, la mayoría de los trabajos publicados acerca del declive de la atención tratan la vigilancia como un recurso limitado que se agota con el paso del tiempo, y creo que esto es erróneo", sostiene el experto.


"Empiezas tener un rendimiento deficiente en una tarea porque has detenido prestando atención a ella. Pero siempre estás prestando atención a algo. La atención no es el problema", continua él a decir.


Según Lleras, el cerebro humano puede ser conectado. Los estudios anteriores han demostrado que, si está expuesta al mismo sonido, imagen, o sensación durante mucho tiempo, la mente comienza a ignorarlo.


"La estimulación constante es registrada por nuestros cerebros como poco importante, hasta el punto que el cerebro lo borra de nuestra conciencia", explica Lleras, citado por PsychCentral.


"Así que pensé, bueno, si hay algún tipo de analogía acerca de las maneras en que el cerebro fundamentalmente procesa la información, las cosas que son verdaderas para las sensaciones deberían ser verdaderas también para los pensamientos", añade él.


"Si la atención sostenida a una sensación hace que la sensación desaparezca de nuestra conciencia, una atención sostenida a un pensamiento también debería conducir a la desaparición de ese pensamiento de nuestra mente", dice el experto.


La conclusión principal de la nueva investigación es muy sencilla: desactivar y reactivar sus objetivos ayudan la mente a percibirlos como nuevos cada vez que regrese a trabajar. A su vez, esto impide que el cerebro considere a los estímulos un "ruido" de fondo e ignorarlos.


"Desde un punto de vista práctico, nuestra investigación sugiere que, cuando se enfrentan con tareas largas, lo mejor es imponer breves pausas. Las pausas mentales breves le ayudará a concentrarse en su tarea", concluye Lleras.
http://news.softpedia.com/es/La-atencion-puede-mejorarse-tomando-descansos-183559.html

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.