Skip to main content

Tartamudos elogian película "The King's Speech"

Una foto del 11 de enero de 2011 muestra al comentarista de televisión y columnista del Chicago Tribune Clarence Page en su oficina en Washington. Page dijo que la película 'The King's Speech', sobre un rey inglés que enfrenta su tartamudez, da tintes heroicos a un problema que él ha combatido durante gran parte de sus 63 años. (Foto AP/Alex Brandon)Height (pixels): 413Width (pixels): 512Series ID: 940e3c16-32bc-443e-aa6d-0e71f3015cbdPhoto ID: 940e3c16-32bc-443e-aa6d-0e71f3015cbdAsset Type: PHOTOPrevious Photo ID:La idea de que, porque sus palabras a veces no salen bien, algo está mal en sus mentes es un estigma que los tartamudos deben enfrentar.



4 de febrero de 2011, 03:10 PM CHICAGO (AP) - "The King's Speech", sobre un rey inglés que enfrenta su tartamudez, no es la típica cinta taquillera de Hollywood: desnuda verdades y mitos de un problema de salud no siempre comprendido que afecta a 70 millones de personas y por ello se ganó los elogios de tartamudos de todas las edades.


Para Erik Yehl, un chico de 11 años de Chicago que empezó a tartamudear en el jardín de infantes, el mensaje que la cinta transmite en su nombre es muy sencillo: "No soy estúpido".

La idea de que, porque sus palabras a veces no salen bien, algo está mal en sus mentes es un estigma que los tartamudos deben enfrentar.

"Sus mentes están perfectamente bien y no son sordos ni necesitan que les digan que respiren", dijo Susan Hardy, madre de Aidan, de 14 años, que también tartamudea. "Ellos saben cómo respirar. Lo que necesitan es que los escuchen".

La película retrata al rey Jorge VI, padre de la reina Isabel II, como un líder sin voluntad de mandar y acosado por su problema de dicción. Sin embargo, Inglaterra enfrenta la Segunda Guerra Mundial y el rey debe armarse de valor para poder hablar a la nación y calmar la ansiedad de sus habitantes. Para ello, recurre a un terapeuta.

La cinta, protagonizada por Colin Firth, ya ganó varios Globos de Oro y tiene 12 nominaciones al Oscar, que se entrega el 27 de febrero.

El comentarista televisivo y columnista del Chicago Tribune Clarence Page dijo que la película da tintes heroicos a un problema que él ha combatido durante gran parte de sus 63 años. Igual que el rey, Page contó con una figura que lo apoyó: un entrenador que lo ayudó a salir segundo en un concurso de oratoria luego de una actuación vergonzosa el año anterior.

"Todos los niños tartamudos necesitan un apoyo optimista como ése", escribió Page en una columna en que elogió la película.

La tartamudez afecta a casi 1% de la población mundial. Por lo general, comienza en la infancia y es más común entre los varones. Cerca de 5% de los niños tartamudean, pero la mayoría logra superar el problema. Este suele ser hereditario y se cree que los genes juegan un papel en algunos casos.

La película muestra que algunos tartamudos se liberan de su impedimento cuando cantan. Y los expertos dicen que esto también ocurre al hablar a bebés o animales, imitar un acento extranjero o actuar.

Los pocos estudios cerebrales que se han hecho indican que hay diferentes tipos de actividad en el cerebro cuando la gente tartamudea y cuando habla con fluidez. Pero los expertos aún no saben por qué, dijo Ehud Yairi, un investigador de la Universidad de Illinois que sufre el problema y habla a un ritmo lento y medido.

Los científicos han descartado que la tartamudez provenga de un problema sicológico causado por la ansiedad o que sea una reacción a ser regañado por los padres, agregó Yairi.

"Cualquiera que sea la causa", dijo, "las reacciones negativas pueden marcar una gran diferencia en cómo evoluciona este problema".

El adolescente Aidan Hardy dijo que había sufrido burlas y acosos y que odia que la gente le diga que se calme antes de hablar.

"Hay maneras de ayudar a alguien a hablar mejor y hay cosas que mucha gente piensa que ayudan, pero no lo hacen", dijo. "Espero que esta película corrija esto".

Page, el columnista, explicó que los tartamudos suelen aprender un extenso vocabulario "para evitar las palabras problemáticas". Para él, las que empiezan con vocales son las que despiertan el problema. Por eso usa otras y ha llegado a pedir una pera (pear, en inglés) cuando quería una manzana (apple).

Antes se recomendaba a los padres no hablar de la tartamudez de sus hijos, contó la terapeuta de dicción Stephanie Hirsh, pero actualmente se prefiere lo contrario. Quizás sea la razón por la que muchos tartamudos elogian "The King's Speech".

"Si no hablamos del tema", dijo Hirsh, "se vuelve aún más aterrador".

http://l.wbx.me/l/?instId=c306a544-b7f7-4de4-8ee3-5e9e106cd7b9&token=ddc1149b5ee9446277dcaf654f3d700c538b42a90000012dfafb5dd0&u=http://e1.rd.yahoo.com/dailynews/rss/salud/*http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/110204/salud/amn_med_rey_tartamudo

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.