Skip to main content

La vitamina D ayuda a mantener bajo control el azúcar en sangre

Es importante destacar también que la vitamina D se administró incluida en el yogur y no como suplemento. Tomarla sola daría otros resultados.

El yogur contiene probióticos, las bacterias que nos ayudan a digerir los alimentos. "Existen pruebas de que serían muy importantes en la diabetes", indicó Pittas.


Traducido del inglés: viernes, 25 de febrero, 2011Por Leigh Krietsch Boerner

NUEVA YORK (Reuters Health) - Consumir yogur con vitamina D adicional ayudaría a los diabéticos a regular el azúcar en sangre, según revela un estudio realizado en Irán.
Los autores dividieron a 90 adultos con diabetes en tres grupos que ingirieron yogur todos los días: uno recibió yogur común; otro, yogur enriquecido con vitamina D, y el tercero, yogur enriquecido con vitamina D y calcio.
A las 12 semanas, "hallamos una mejoría relativamente sobresaliente" en los niveles de azúcar en sangre de los grupos tratados con los yogures enriquecidos con vitamina D, indicó el coautor Tirang Neyestani, profesor asociado del Instituto Nacional de Investigación en Nutrición y Tecnología Alimenticia de Irán.
A diferencia de estudios previos, la nueva investigación demuestra una relación causa-efecto y sugiere que la vitamina D beneficia a las personas con diabetes tipo 2, opinó el doctor Anastassios Pittas, profesor asistente de medicina de la Escuela de Medicina de la Tufts University en Boston, y que no participó del estudio.
En la diabetes tipo 2, que es la forma más común, el cuerpo no puede utilizar la insulina para procesar la glucosa de los alimentos, lo que aumenta su nivel en sangre. La vitamina D ayudaría a regular la sensibilidad a la insulina y, quizás, su producción en el páncreas.
El equipo de Neyestani dividió a 55 mujeres y 35 hombres en grupos de 30; todos bebieron el yogur asignado dos veces por día. El yogur común contenía 150 mg de calcio, mientras que la versión fortificada con vitamina D incluía 500 UI de la vitamina y 150 mg de calcio, y la versión doblemente fortificada contenía 500 UI de vitamina D y 250 mg de calcio.
A los tres meses, el nivel promedio de azúcar del grupo tratado con el yogur común aumentó de 187 a 203 mg/dL de sangre. En los otros dos grupos, ese nivel disminuyó de 184 a 172 mg/dL. Se considera "diabética" a la persona con niveles de azúcar en sangre superiores a 126 mg/dL.
Pittas consideró extraño el aumento del azúcar en sangre en grupo que había consumido yogur común. Esto podría haber exagerado los resultados obtenidos en los otros dos grupos.
En el grupo que había consumido yogur común también aumentaron los valores de hemoglobina A1C, un signo de aumento del azúcar en sangre en el tiempo, mientras que esos valores disminuyeron en los otros dos grupos.
Además, los participantes tratados con el yogur fortificado adelgazaron entre 1 y 2,5 kg durante el estudio. El grupo control mantuvo su peso inicial. Aunque esa diferencia podría parecer pequeña, habría sido suficiente como para modificar el nivel de azúcar en sangre de los grupos.
"Adelgazar, independientemente de cuál sea la causa, mejora la diabetes", dijo Pittas.
Es importante destacar también que la vitamina D se administró incluida en el yogur y no como suplemento. Tomarla sola daría otros resultados.
El yogur contiene probióticos, las bacterias que nos ayudan a digerir los alimentos. "Existen pruebas de que serían muy importantes en la diabetes", indicó Pittas.
El estudio fue publicado en American Journal of Clinical Nutrition.


FUENTE: American Journal of Clinical Nutrition, online 2 de febrero del 2011

Reuters Health

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...