Skip to main content

Científicos encuentran la manera de revertir parcialmente el envejecimiento en ratones

Imagen de noticias HealthDay


Los autores del estudio señalan que el impacto sobre los humanos aún no está claro en esta fase inicial de la investigación


Robert Preidt
Traducido del inglés: Lunes, 29 de noviembre, 2010 

DOMINGO, 28 de noviembre (HealthDay News/HolaDoctor) -- Científicos estadounidenses informan que lograron revertir parcialmente la degeneración relacionada con la edad en ratones, lo que condujo a nuevo crecimiento del cerebro y los testículos, mejoró la fertilidad y permitió la recuperación de la función cognitiva perdida o de las habilidades de pensamiento.

Este avance en la ciencia del envejecimiento se logró al trabajar con genes de la telomerasa en ratones, dijo el equipo del Instituto de Oncología Dana-Farber de Boston.
Los investigadores manipularon a los ratones para que nacieran con un gen de la telomerasa controlable. (La telomerasa es una enzima que ayuda a mantener los telómeros, las "cubiertas" protectoras en los extremos de los cromosomas). A medida que la gente envejece, los bajos niveles de la telomerasa conducen a la erosión y acortamiento progresivo de los telómeros, lo que resulta en un deterioro cognitivo y mental, explicaron los autores del estudio en un comunicado de prensa del instituto.
Crear ratones con un interruptor de la telomerasa controlable permitió a los científicos producir ratones que envejecieran de forma prematura. El interruptor también hizo posible que el equipo determinara que la reactivación de la telomerasa en los ratones podría restaurar los telómeros y reducir los signos y los síntomas del envejecimiento.
Además, los ratones no mostraron ningún signo de cáncer, una preocupación clave porque las células del cáncer pueden usar la telomerasa para convertirse prácticamente en inmortales. Los investigadores apuntaron que esta es un área importante del estudio que se necesita investigar más en el futuro.
En el futuro, el uso de este método podría ser posible para tratar a personas con afecciones tales como síndromes genéticos raros de envejecimiento prematuro, en los que los telómeros acortados desempeñan un papel importante, apuntó el autor principal del estudio, el Dr. Ronald A. DePinho, director del Instituto Belfer de Ciencias Aplicadas del Cáncer del Dana-Farber.
"Si esto repercutirá o no en el envejecimiento normal es una pregunta más difícil", señaló en el comunicado de prensa. "Aunque es notable que la pérdida de telómeros se relaciona con trastornos asociados con la edad y que la restauración de los telómeros podría atenuar tal deterioro".
DePinho también dijo que el estudio podría conducir a nuevas direcciones para la medicina regenerativa, ya que los hallazgos sugieren que las células madre adultas inactivas en tejidos muy envejecidos sigue siendo viables y que se pueden reactivar para reparar daños en los tejidos.
"Si se puede eliminar el daño subyacente y hacer hincapié en lo que impulsa el proceso de envejecimiento y causa que las células madre dejen de desarrollarse, quizá se puedan reutilizar en una respuesta regenerativa para rejuvenecer los tejidos y mantener la salud en la tercera edad", apuntó en el comunicado de prensa.
El estudio aparece en línea como un avance de la publicación impresa en la revista Arthritis Care & Research.

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: Dana-Farber Cancer Institute, news release, Nov. 28, 2010
HealthDay


Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_106079.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 02/27/2011)
(c) Derechos de autor 2010, HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.