Skip to main content

También es Calidad de Vida: Avión solar completa su vuelo con éxito

Avión solarLa aeronave había despegado el miércoles de Payerne, en el occidente de Suiza, y aterrizó este jueves a las 09:00 hora local (07:00 GMT).
BBC Ciencia El avión experimental que hace uso del Sol para impulsarse logró aterrizar con éxito en su base en Suiza, tras completar un vuelo de unas 26 horas.


El llamado HIB-SI, del proyecto Solar Impulse, utilizó las células fotovoltaicas situadas en las alas para generar y almacenar energía suficiente para poder mantenerse en el aire durante la noche.

La aeronave había despegado el miércoles de Payerne, en el occidente de Suiza, y aterrizó este jueves a las 09:00 hora local (07:00 GMT).

Es la primera vez en la historia de la aviación que un avión solar consigue volar en la oscuridad.

El avión solar aterrizó en Suiza tras 26 horas de vuelo.

El HIB-SI tiene el mismo peso de un automóvil familiar (1.600 kilos), pero su envergadura es similar a la de un avión Airbus (61 metros). A pesar de que está equipado con unas 12.000 células fotovoltaicas y cuatro motores, su potencia equivale a la de una pequeña motocicleta, por lo que sólo puede transportar a un piloto.

Para el analista en temas ambientales de la BBC, Roger Harrabin, se trata de un importante capítulo en la historia de la aviación.

Esta tecnología, comenta Harrabin, no cambiará la industria en el corto plazo, pero sus inventores piensan que con la combinación sistemas de energía renovable y el uso de materiales ligeros podría ayudar a revolucionarla en el largo plazo.

Ahora la mirada está puesta en 2013, cuando Solar Impulse espera que los paneles y las baterías solares hayan avanzado de tal manera que le permita a esta aeronave dar la vuelta al mundo sin una gota de combustible.

clic Vea cómo es el avión solar

En el aire

La misión fue exitosa, lo logramos
Bertrand Piccard, Solar Impulse
Durante todo el día, el piloto Andre Borschberg llevó lentamente el avión a una altitud de 8.500 metros, lo que al mismo tiempo recargó las baterías en preparación para el viaje nocturno.

Cuando los rayos del sol ya no fueron suficientemente fuertes para abastecer de energía a las células fotovoltaicas, unas dos horas antes del atardecer, el HIB-SIA comenzó un paulatino descenso hasta alcanzar una altitud de 1.500 metros.

Durante la madrugada, los supervisores del vuelo experimental monitorearon al piloto, para evitar que se quedara dormido.

"La misión fue exitosa, lo logramos", dijo a la prensa Bertrand Piccard, uno de los diseñadores de Solar Impulse.

Tras el vuelo de la madrugada, a las baterías del avión les quedaba energía suficiente para otras tres horas, es decir, más de lo que se esperaba.

Solar Impulse es una compañía dirigida por los suizos Borschberg y Piccard, socios en los negocios y compañeros de aventuras.

Aventuras aéreas

Ambos ya habían probado un avión robótico que logró realizar la misma hazaña que el HIB-SI, pero ésta fue la primera vez que se intentó con una nave tripulada.


Andre Borschberg (izq.) y Bertrand Piccard (der.) han trabajado siete años en el proyecto.

En 1999, Piccard logró completar la primer vuelta al mundo sin escalas a bordo de un globo.

Ahora, Solar Impulse desea probar que la energía solar tiene un uso práctico en el porvenir de la aviación y, en general, en el futuro energético de la sociedad.

El avión solar está hecho de materiales especiales que mantienen su peso extremadamente ligero y emplea células fotovoltaicas, baterías, motores y propulsores eficientes que le permiten permanecer en el aire mucho tiempo.

El vehículo fue presentado el año pasado y desde entonces ha sido sometido a vuelos de prueba diurnos. El primero de ellos fue completado el 7 de abril.

El HIB-SIA será reemplazado por el HIB-SIB. Es probable que éste sea más grande e incorpore una cápsula presurizada y mejor tecnología electrónica.

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/07/100708_avion_solar_aterrizaje_lh.shtml

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.