Skip to main content

Mesa familiar y vegetales ayudan a controlar el peso infantil

Los autores aclararon que el hábito de cenar en familia y compartir comidas preparadas en el hogar podría indicar una mayor adherencia a la dieta mediterránea, que es rica en vegetales, aceite de oliva, granos integrales y pescado.

Traducido del inglés: viernes, 9 de julio, 2010. NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños que comen en familia e ingieren gran cantidad de vegetales tienden a ser más delgados que el resto, según un estudio publicado en Journal of Pediatrics que no parecería novedoso.

Sin embargo, existen pocas investigaciones sobre la relación entre el peso infantil y los patrones alimentarios, que van más allá del consumo de azúcar o de grasas.

El equipo de investigadores griegos entrevistó a 1.138 niños de 9 a 13 años sobre sus hábitos de alimentación y la actividad física. Con esos datos, identificó cinco patrones en el grupo.

Uno fue el llamado "cena, comidas preparadas en el hogar y vegetales". Los niños con este patrón consumían gran cantidad de vegetales, cenaban en familia y comían comidas tradicionales (frías o calientes) preparadas en el hogar en el almuerzo o cena.

Esos niños tendían a tener un menor índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura y grasa corporal que el resto de los niños.

Ninguno de los otros cuatro patrones de alimentación y estilo de vida estuvieron asociados con el peso o la cantidad de grasa corporal en los niños. Esas categorías fueron: "alimentación desorganizada, comida chatarra/dulces y sedentarismo"; "alto contenido de fibra"; "desayuno", y "ejercicio, frutas y verduras".

Se desconoce por qué esos cuatro patrones no mostraron una relación con el peso de los niños, a diferencia de las comidas preparadas en el hogar y los vegetales, según el equipo de la doctora Mary Yannakoulia, de la Universidad Harokopio, en Atenas.

Pero los autores aclararon que el hábito de cenar en familia y compartir comidas preparadas en el hogar podría indicar una mayor adherencia a la dieta mediterránea, que es rica en vegetales, aceite de oliva, granos integrales y pescado.

Una limitación clave del estudio es que evaluó a los niños en un único momento del estudio. Sólo uno de seguimiento podría mostrar si el patrón "comidas preparadas en el hogar/vegetales" reduce el riesgo de que los niños tengan sobrepeso.

Aun así, el equipo escribió que los resultados sugieren que ese patrón alimentario es "un enfoque potencialmente preventivo" contra la obesidad infantil y una dieta "sin restricciones" con la que puede convivir la mayoría de los niños.

FUENTE: Journal of Pediatrics, online 18 de junio del 2010.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.