Skip to main content

Menos mal... "El fútbol ayuda a curar la demencia"

El interés por el fútbol que estos hombres tenían desde pequeños les ayudó a conectar con su personalidad anterior y con sus memorias del pasado. Debbie Tolson, director del estudio

BBC MUNDO MARTES, 29 DE JUNIO DE 2010 Una terapia en pruebas que usa el fútbol para estimular las mentes de los pacientes con demencia tuvo éxito, según informó el sábado un equipo de investigadores médicos escocés.
Los científicos de la Universidad Caledonian de Glasgow, en el Reino Unido, usaron programas de fútbol y fotos de partidos para estimular la memoria.
En su búsqueda del modo más efectivo de conseguir que los enfermos hablaran sobre su vida pasada, encontraron que los deportes son un "potente" estímulo para la memoria, según informa el periodista de la BBC, David Henderson.
"El interés por el fútbol que estos hombres tenían desde pequeños les ayudó a conectar con su personalidad anterior y con sus memorias del pasado" explicó el profesor Debbie Tolson, director del centro para el cuidado de ancianos de la universidad.
El estudio se dio a conocer en un momento en que la atención de gran parte del mundo está puesta en el Mundial de Sudáfrica.
El profesor Tolson, que es uno de los directores del proyecto, dijo que prácticamente cada miembro de una familia que está siguiendo el evento conoce a alguien con demencia.
"Se estima que en el mundo hay más de 25 millones de personas que padecen demencia y cada año se detectan más de cuatro millones y medio de casos nuevos", señaló Tolson.
"Nos dimos cuenta de que apenas se había intentado traer los recuerdos de estas personas con la ayuda de sus antiguas pasiones".
Hasta ahora existían pocas terapías dirigidas específicamente a pacientes masculinos de demencia y este proyecto piloto ha despertado el interés de investigadores en otros países.
"Médicos canadienses usarán el mismo método con fotos de hockey sobre hielo", agregó el periodista de la BBC.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.