Skip to main content

Escáneres cerebrales muestran cómo calma el dolor la meditación

Investigación muestra que años de práctica ayudan a los que meditan a evitar anticipar las molestias


MARTES, 8 de junio (HealthDay News/DrTango) -- Las personas que practican meditación de forma rutinaria tal vez puedan gestionar mejor el dolor debido a que sus cerebros están menos enfocados en anticipar el dolor, sugiere un estudio británico reciente.

Se calcula que 40 por ciento de las personas no pueden manejar su dolor crónico de forma adecuada, y este hallazgo es potencialmente una buena noticia para ellas. Se basa en un análisis de personas que practican una variedad de formas de meditación, y en experiencias de meditación que abarcaban de unos cuantos meses a varias décadas.

Se encontró que solo los individuos que tenían un compromiso a largo plazo con la meditación habían obtenido una ventaja respecto al dolor, en relación con personas que no meditan.

"La meditación es cada vez más popular como medio de tratar enfermedades crónicas, como el dolor causado por la artritis", aseguró en un comunicado de prensa de la Universidad de Manchester el Dr. Christopher Brown, de la Facultad de medicina translacional.

Señaló que "hace poco, una institución caritativa de salud mental pidió que la meditación estuviera disponible de forma rutinaria para el NHS [el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña] para tratar la depresión, algo que sufren el 50 por ciento de las personas que tienen dolor crónico. Sin embargo, los científicos apenas comienzan a evaluar la forma en que la meditación podría reducir el impacto emocional del dolor".

Los hallazgos fueron publicados en una edición avanzada en línea de la próxima edición impresa de la revista Pain.

Todas las formas de meditación observadas por Brown incluían prácticas de meditación reflexiva y atenta (mindfulness), que forman la base de la terapia cognitiva basada en la práctica reflexiva y atenta, y que se ha recomendado para la depresión recurrente desde 2004.

Mediante el uso de un láser para inducir dolor, Brown y su equipo encontraron que la actividad de ciertas partes del cerebro parecía disminuir cuando los participantes del estudio anticipaban el dolor. Con esa observación, pudo establecer que los que tenían hasta más de 35 años de experiencia en meditación eran los que menos anticipaban el dolor.

En particular, los meditadores también parecían mostrar una actividad inusual en la región de la corteza prefrontal del cerebro, que se sabe regula los procesos de atención y pensamiento cuando una persona se siente amenazada.

"Los resultados de este estudio confirman la forma en que sospechábamos que la meditación podría afectar al cerebro", explicó Brown. "La meditación entrena al cerebro para enfocarse más en el presente, y por tanto a pasar menos tiempo anticipando eventos negativos futuros. Tal vez a esto se deba que la meditación sea eficaz para reducir la recurrencia de la depresión, que empeora considerablemente el dolor crónico".

Sin embargo, añadió que "aunque encontramos que los meditadores anticipan menos dolor y encuentran el dolor menos molesto, no está claro precisamente cómo la meditación cambia la función cerebral con el tiempo para producir dichos efectos".

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_99787.html
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: University of Manchester, news release, June 2, 2010

HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.