Skip to main content

Déficit de Atención en niños.Los fármacos no tendrían los supuestos efectos de largo plazo

Investigaciones previas habían demostrado que la medicación para el TDAH podía hacer que los niños comieran menos y crecieran más lento que sus pares sin la condición, por lo menos al principio.

Traducido del inglés: lunes, 21 de junio, 2010 Por Genevra Pittman NUEVA YORK (Reuters Health) - Ni el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ni los medicamentos para su tratamiento afectan el crecimiento infantil en el largo plazo, señaló un estudio publicado en The Journal of Pediatrics.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), casi el 10 por ciento de los varones y el 6 por ciento de las niñas fueron diagnosticados con el trastorno.

"Siempre existieron dudas científicas sobre el TDAH y su efecto en el desarrollo", dijo a Reuters Health el doctor Stephen Faraone, psiquiatra de la Upstate Medical University, en Syracuse, en Nueva York, y coautor del estudio.

"Hallamos que el retraso (del crecimiento) tiende a ser mayor en el primer año o un poco más adelante y que luego va disminuyendo en el tiempo", explicó.

El equipo de Faraone midió y pesó a un grupo de 261 niños con y sin TDAH que había controlado por lo menos diez años. La mayoría de los niños con el trastorno habían tomado estimulantes, como Ritalina y Adderall, al menos durante una parte de ese período.

Al final del estudio, no hubo diferencia en el peso o la altura de los niños con y sin TDAH, que ahora son adultos. Tampoco hubo relación entre el peso y la altura y la duración del uso del medicamento.

Los estimulantes son el tratamiento más popular contra el TDAH y están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés), que también autorizó otros fármacos que no afectan el desarrollo.

Además o en lugar de los medicamentos, muchos niños con TDAH reciben psicoterapia y ayuda especial en el aula.

Los estimulantes retrasan el crecimiento cuando su uso es prolongado. En algunos casos, inhiben el apetito y afectan el crecimiento óseo o la liberación de ciertas hormonas que influyen en la altura. Pero este estudio respaldó las pruebas de que esos efectos se equilibrarían en el largo plazo.

"La opinión generalizada es que existiría un efecto pasajero al inicio del tratamiento que luego desaparecería", dijo el doctor James Swanson, director del Centro de Desarrollo Infantil de la University of California, en Irvine. "Y eso es lo que sostiene el estudio", agregó.

Swanson, que no participó en la investigación, opinó que todo estudio de seguimiento de largo plazo como este va perdiendo en el camino a algunos participantes, lo que podría influir en los resultados.

Los autores aclararon que no pudieron pesar ni medir a todos los niños antes de que empezaran a tomar los fármacos y que no siempre supieron qué dosis recibían.

Aun así, Swanson dijo que el estudio es interesante porque genera dudas que pueden ser resueltas con más investigaciones. El seguimiento de los niños durante diez años fue un gran esfuerzo, aseguró.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_100242.html
FUENTE: The Journal of Pediatrics, publicado online 7 de junio del 2010.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...