Skip to main content

Lo que las mujeres esperaban: La hormona oxitocina hace más sensibles y empáticos a los hombres

"El grupo que recibió oxitocina arrojó valores de empatía significativamente superiores a los del grupo al que se le aplicó el placebo", dijo René Hurlemann, de la Clínica de Psiquiatría de la Universidad de Bonn.
-WORLD VIERNES, 30 DE ABRIL DE 2010 La hormona oxitocina mejora la capacidad de los hombres de ser empáticos, de poder ponerse en el lugar del otro, dieron a conocer un estudio la alemana Universidad de Bonn y el británico Instituto Babraham de Cambridge.
Fueron 48 hombres sanos quienes participaron en el experimiento llevado a cabo por los dos renombrados centros. La mitad de ellos recibió vía spray nasal una dosis de la hormona oxitocina, la otra mitad un placebo.
A continuación, los científicos mostraron a los participantes fotografías con situaciones de alto contenido emocional, como por ejemplo, un niño llorando. Los hombres debían decir en qué medida podían comprender los sentimientos de las personas retratadas.
"El grupo que recibió oxitocina arrojó valores de empatía significativamente superiores a los del grupo al que se le aplicó el placebo", dijo René Hurlemann, de la Clínica de Psiquiatría de la Universidad de Bonn. Los hombres a los que se les administró la hormona alcanzaron un nivel emocional similar al de las mujeres.
A la oxitocina, que es segregada por la hipófisis, se la relaciona con el compromiso y la fidelidad. Esta hormona es responsable de aumentar el rendimiento y promover la relación madre-hijo, pero también induce a las contracciones durante el parto. Ya estudios realizados en el pasado demostraron que tiene influencia sobre la psique humana y el comportamiento social.
La oxitocina modula la empatía
En un segundo experimento realizado por los científicos de Bonn y Cambridge, los participantes tuvieron que realizar un sencillo test en una computadora. Cuando la respuesta era correcta, en la pantalla aparecía una cara alabando al participante, en cambio, si era fallida, la cara emitía una mirada de reproche. Alternativamente, se mostraba un círculo verde (respuesta correcta) o rojo (respuesta incorrecta).
El éxito del aprendizaje fue en general más alto cuando se hizo uso de las caras, pero en el grupo que había recibido oxitocina, este efecto fue aún más pronunciado.
"Nuestro estudio demuestra por primera vez que la oxitocina modula la capacidad de empatía emocional", aseguró Hurlemann en un comunicado. Eso podría convertir a esta hormona en apta para ser utilizada en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia.
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=19228&Itemid=36

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.