Skip to main content

Su red social afecta sus hábitos de consumo de alcohol

Un estudio halla que los bebedores empedernidos suelen tener amigos o parientes que también beben

Traducido del inglés: martes, 6 de abril, 2010 LUNES, 5 de abril (HealthDay News/DrTango) -- Las personas que socializan con bebedores empedernidos son más propensas a también consumir alcohol de más.

Y lo mismo ocurre con los abstemios: los que tienen amigos y parientes que no beben son más propensos a no beber alcohol, según halla un estudio.

"Las personas se organizan por su comportamiento hacia la bebida más de lo que la casualidad en sí misma podría predecir", dijo el autor principal del estudio, el Dr. J. Niels Rosenquist, asociado de investigación de los departamentos de políticas de atención de la salud y psiquiatría del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de medicina de Harvard. "Parece haber agrupamiento".

El efecto, que podría ser tan grande como el del historial familiar y la genética, sugiere que las nuevas intervenciones para tratar el abuso del alcohol deberían orientarse en esta línea.

"Además de trabajar con los individuos que beben más de lo que es bueno para ellos, necesitamos idear nuevas formas de abordar este problema a un nivel más allá de la salud pública, estudiando a grupos de personas y algunos escenarios en los que se reúnen y refuerzan los hábitos de bebida entre sí", señaló el Dr. Ralph Manchester, director del Servicio Universitario de Salud de la Universidad de Rochester en Nueva York.

Los autores del estudio recopilaron datos de más de 12,000 personas que participaron en el Estudio del Corazón de Framingham de largo plazo. A los participantes se les preguntó sobre su consumo de alcohol y sus redes sociales varias veces en un periodo de 30 años, de 1971 a 2003.

Las personas que tenían amigos o parientes que consumían alcohol en exceso eran 50 por ciento más propensas a beber de manera excesiva que las que no se relacionaban con bebedores empedernidos. Además, eran 36 por ciento más propensos a consumir grandes cantidades de alcohol si un amigo de un amigo era un bebedor empedernido, halló el estudio.

Hubo incluso un efecto mensurable si un amigo de un amigo de un amigo bebía demasiado, en otras palabras, con tres grados de separación.

Los investigadores también encontraron que en general estar rodeado de bebedores empedernidos aumentó el consumo de alcohol reportado en casi 70 por ciento, mientras que estar rodeado de abstemios redujo el consumo de alcohol reportado a la mitad.

Aunque los hábitos de consumo de alcohol de amigos y parientes influyeron en los individuos, la conducta de los vecinos más cercanos y de los compañeros de trabajo no lo hizo.

Los hallazgos del estudio aparecen en la edición del 6 de abril de Annals of Internal Medicine.

Estudios anteriores encontraron efectos similares en el aumento de peso, tabaquismo, felicidad y depresión, pero, a diferencia del alcohol, sólo ocurrió en una sola vía. Por ejemplo, si un individuo estaba rodeado de personas que aumentaban de peso, ese individuo era más propenso a acumular peso de más.

"Parece como si hubiera una especie de transmisión social, y esto encaja en un patrón más amplio", apuntó el Dr. Marc Galanter, director de la división de alcoholismo y abuso de drogas de la Facultad de medicina de la Universidad de Nueva York.

Este factor de transmisión social parece ser más fuerte entre las mujeres, aunque no está muy claro por qué.

"El género de su amigo es importante, lo que significa que si tiene dos amigos, un hombre y una mujer, y el hombre empieza a beber de manera excesiva, es probable que su comportamiento le afecte menos que si es la mujer la que comienza este hábito", explicó Rosenquist.

La pregunta sería cuál podría ser la razón para ello, señaló Rosenquist.

"En este punto, estamos hablando de mera especulación, pero quizá tenga algo que ver con las normas sociales de género", agregó. "Por ejemplo, las mujeres tienden a beber menos bajo ciertas normas sociales, y si comienzan a beber en exceso, podría ser más notorio entre los grupos de amigos y colegas y quizá tenga un efecto mayor sobre el comportamiento hacia la bebida que si lo hace el hombre".

Desde luego, algunas personas sospechan desde hace tiempo que consumir alcohol en exceso podría ser una señal de que se ha cambiado de círculo de amigos.

"Sabemos por el tratamiento del alcoholismo que si usted tiene problemas con el alcohol lo mejor es que se mantenga alejado de personas que tengan este mismo problema", señaló Galanter. "[Alcohólicos Anónimos] AA recomienda relacionarse solamente con aquellas personas que lo mantendrán alejado del alcohol".


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTES: J. Niels Rosenquist, M.D., Ph.D., research fellow, department of psychiatry and of health-care policy, Massachusetts General Hospital and Harvard Medical School, Boston; Ralph Manchester, M.D., director, University Health Service, University of Rochester, N.Y.; Marc Galanter, M.D., director, division of alcoholism and drug abuse, New York University School of Medicine; April 6, 2010 Annals of Internal Medicine
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_97288.html
HealthDay

(c) Derechos de autor 2010, HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.