Skip to main content

Polémico: Expertos aconsejan no estirarse antes de hacer ejercicios

Los expertos lo equiparan a extender una banda de goma al límite. Cuando uno se estira al máximo, aumenta la probabilidad de padecer un tirón muscular.

15 de abril de 2010, 11:21 AM LONDRES (AP) - Mucha gente da por sentado que conviene hacer estiramientos antes de empezar a hacer ejercicios. Pero la mayoría de los expertos considera actualmente que no solamente es contraproducente sino potencialmente dañino.

Los estiramientos tradicionales, como cuando la gente se inclina para tocarse la punta de los pies o estirar las piernas sobre una cerca, a menudo hacen que los músculos se endurezcan en vez de aflojarse, exactamente lo que se necesita para la actividad física.

Los expertos lo equiparan a extender una banda de goma al límite. Cuando uno se estira al máximo, aumenta la probabilidad de padecer un tirón muscular.

"Hemos desarrollado esta idea de hacer los estiramientos estáticos exactamente cuando no conviene", dijo Kieran O'Sullivan, experta en ejercicios en la Universidad de Limerick en Irlanda, que ha estudiado varios tipos de estiramientos y su impacto en los atletas.

Cuando uno se estira antes de hacer ejercicios, el organismo puede creer que está en riesgo de estirarse en exceso, y lo compensa contrayéndose y poniéndose más tenso. Eso significa que uno no es capaz de moverse tan rápida o libremente, lo que aumenta la probabilidad de lastimarse.

O'Sullivan dijo que el estiramiento contribuye a la flexibilidad, pero que no se debería practicar antes de hacer ejercicios.

"Es como levantar pesas para ganar fuerza", ejemplificó. "Uno no debe hacer una sesión de pesas justo antes de ejercitarse, ni tampoco estirarse".

En los últimos años, varios estudios han hallado que el estiramiento estático antes de jugar un deporte resta velocidad y fuerza.

Y cuando los expertos en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades revisaron más de 100 informes en busca de estudios sobre estiramiento, hallaron que la gente que lo hacía antes de ejercitarse no tenía menos probabilidad de sufrir lesiones como un tirón muscular, que se suponía podía prevenirse con el estiramiento.

En vez de estirarse, muchos expertos recomiendan entrar en calor con un breve trote o un ejercicio propio del deporte a realizar, como patear una pelota de fútbol o hacer un breve peloteo en el tenis. Ese tipo de movimiento ligero acelera el pulso cardíaco y el flujo sanguíneo a los músculos, para aumentar la temperatura corporal.
http://wbx.me/l/?u=http://e1.rd.yahoo.com/dailynews/rss/salud/*http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/100415/salud/eur_med_ejercicios

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.