Skip to main content

Mascar chicle y bajar la escalera. El cerebro se 'divide' cuando realizamos dos tareas a la vez

Los lóbulos frontales se 'reparten' el trabajo cuando el objetivo es cumplir dos actividades
Esta división explica por qué no podemos hacer tres o más cosas al mismo tiempo
Actualizado jueves 15/04/2010 20:43 (CET)CRISTINA G. LUCIO MADRID.- Hablar por teléfono al volante, escribir un e-mail sin perder de vista el telediario, leer el periódico mientras se presta atención a una conversación vecina... Los humanos -o al menos algunos- tenemos la capacidad de realizar dos tareas de forma simultánea.

Varias investigaciones ya habían demostrado que la 'responsable' de esta aptitud era la corteza cerebral. Sin embargo, hasta la fecha, no se conocía exactamente qué mecanismos permiten llevar a cabo esta multitarea. A través de técnicas de imagen, un equipo francés ha conseguido arrojar un poco más de luz sobre el asunto.

"Podemos decir que, cuando tenemos que realizar dos cosas a la vez, nuestro cerebro se divide", explica a ELMUNDO.es Etienne Koechlin, director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de París (Francia) y principal autor de la investigación sobre el tema que publica esta semana la revista 'Science'.

Generalmente, los lóbulos frontales del cerebro actúan de forma conjunta si tienen que ejecutar una única actividad. Sin embargo, cuando la finalidad es cumplir dos objetivos, estas regiones cerebrales se ven obligadas a 'repartirse el trabajo'.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de Koechlin analizó a través de la resonancia magnética la actividad cerebral de 32 individuos diestros mientras realizaban diferentes tareas relacionadas con la construcción de palabras. En unos casos, los participantes debían completar un único ejercicio, mientras que en otros la meta era completar dos actividades.

'Reparto' del actividades
Las imágenes mostraron que la duplicidad de objetivos provoca una 'división' entre los lóbulos frontales. Concretamente, los investigadores comprobaron que las regiones mediales de ambos lóbulos estaban especialmente implicadas en esta ejecución. "La parte izquierda se dedicaba al primer objetivo, mientras que la derecha era para el segundo", comenta Koechlin. Su equipo observó la misma dicotomía en las regiones laterales de los lóbulos.

Sin embargo, en su análisis los investigadores también comprobaron que la división cerebral no es total. Una zona permanece alerta para coordinar el reparto de tareas realizado. "Vimos que la región frontal anterior de ambos hemisferios, lo que se conoce como corteza frontopolar, coordina la actividad de los dos lóbulos frontales", añade el científico francés.

Su equipo quiso dar un paso más en la investigación y comprobar qué ocurría cuando se añadía una tercera tarea a los objetivos. Su análisis, realizado en otros 16 individuos, puso de manifiesto que ninguno de los participantes podía completar de forma adecuada las tres actividades propuestas.

"Estos resultados muestran que la función frontal parece limitada sólo a conseguir dos objetivos de forma simultánea y no más", comentan los investigadores en sus conclusiones.

Koechlin subraya especialmente que sus hallazgos ayudan a avanzar en el conocimiento de la función de los lóbulos frontales, lo que es "fundamental para comprender el envejecimiento cognitivo y la naturaleza de algunas alteraciones neuropsiquiátricas".
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/04/15/neurociencia/1271356902.html

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Amantes del chocolate tienen menor riesgo de ACV

Amantes del chocolate tienen menor riesgo de ACV La afirmación surge de un estudio sueco publicado en una revista estadounidense de cardiología. El resultado apoya una evidencia cada vez mayor que relaciona al consumo de cacao con la salud cardíaca Crédito foto: AFP