Skip to main content

Los niveles de autoestima podrían fluctuar con el tiempo


catisLion.jpg Self Esteem image by MentalPerceptionUna investigación halla que a medida que las personas envejecen el cambio de roles afecta cómo se sienten respecto a sí mismos

Traducido del inglés: miércoles, 21 de abril, 2010MIÉRCOLES, 21 de abril (HealthDay News/DrTango) -- La autoestima aumenta a medida que las personas envejecen, pero decrece cuando llegan a los sesenta, aunque los que ganan más dinero y están más sanos suelen tener mejores opiniones de sí mismos, hallan los investigadores.
En el estudio, que aparece en la edición de abril de Journal of Personality and Social Psychology, los investigadores encuestaron a 3,617 adultos estadounidenses entre los 25 y 104 años, y trataron de mantener el contacto con ellos cuatro veces al año entre 1986 y 2002.
"La autoestima se relaciona con una mejor salud, un menor comportamiento criminal, menores niveles de depresión y, en general, mayor éxito en la vida", aseguró el autor principal del estudio Ulrich Orth en un comunicado de prensa de la American Psychological Association. "Por tanto, es importante conocer más sobre cómo la autoestima de una persona promedio cambia con el tiempo".
Las personas jóvenes tenían la menor autoestima, pero ésta aumentaba con los años, alcanzando su punto máximo a los 60 años. Las mujeres tenían menor estima que los hombres en promedio, hasta que llegaban a los 80 y 90 años, hallaron los autores.
La salud y el bienestar desempeñaban papeles importantes para mejorar la autoestima, sobre todo en personas mayores. "Específicamente, encontramos que las personas que tenían mayores ingresos y una mejor salud en una etapa tardía de la vida tendían a mantener su autoestima a medida que envejecían", apuntó Orth. "No podemos saber con certeza si disfrutar de mayor bienestar y mejor salud conduce directamente a un mayor nivel de autoestima, pero sí parece tener alguna relación. Por ejemplo, es posible que la salud y el bienestar estén relacionados con sentir mayor independencia y poder contribuir mejor con la familia y la sociedad, lo que refuerza la autoestima".
En cuanto a por qué la autoestima aumenta en la mediana edad y luego desciende a medida que las personas envejecen, los investigadores sugieren varias teorías.
"La mediana edad es un momento de estabilidad en las relaciones laborales, familiares y románticas. Las personas ocupan posiciones de poder y disfrutan de un mejor estatus, lo que podría potenciar su autoestima", dijo el coautor Richard Robins, de la Universidad de California en Davis, en un comunicado de prensa. "Por el contrario, los adultos mayores podrían experimentar cambios de roles como el síndrome del nido vacío, la jubilación y destrezas laborales obsoletas además de una peor salud".
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_97891.html
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.