Skip to main content

Los azúcares añadidos en la dieta amenazan a la salud cardiaca

Un estudio encuentra que los endulzantes de los alimentos procesados dan cuenta de casi el 16 por ciento de la ingesta diaria

Traducido del inglés: miércoles, 21 de abril, 2010 MARTES, 20 de abril (HealthDay News/DrTango) -- Los azúcares añadidos en los alimentos preparados y procesados amenazan la salud cardiovascular de los estadounidenses, reducen los niveles del colesterol protector HDL, aumentan los niveles de los potencialmente peligrosos triglicéridos y posiblemente engordan más a la gente, según encuentra un estudio reciente.

"Observamos a un grupo de personas representativas de la población de EE. UU. y encontramos una relación muy intensa entre los factores de riesgo cardiovascular y la cantidad de azúcar que la gente consume", apuntó la Dra. Miriam B. Vos, profesora asistente de pediatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Emory en Atlanta y miembro de un grupo que informa sobre el hallazgo en la edición del 21 de abril de la revista Journal of the American Medical Association.

El estudio, que se basa en entrevistas y medidas de 6,113 adultos del Estudio nacional de examen de salud y nutrición de 1999 a 2006, encontró un aumento significativo en el consumo de azúcar, de 10.6 por ciento de las calorías diarias entre 1977 y 1978, a 15.8 por ciento actualmente. El adulto estadounidense promedio consume unos 91 gramos (3.2 onzas) de azúcar al día, el equivalente a 21.4 cucharaditas, o 359 calorías, encontró el estudio.

Alrededor de la mitad del azúcar se encuentra en los refrescos, pero "está en todas partes, en los cereales, en los alimentos horneados y más", advirtió Vos. Un motivo del aumento es la creciente preocupación sobre las dietas ricas en grasa, apuntó. Cuando los fabricantes reducen el contenido de grasa de la comida, con frecuencia añaden azúcar para mejorar el sabor, explicó Vos.

El efecto sobre los niveles de colesterol y otros lípidos en la sangre, que son importante factores de riesgo del accidente cerebrovascular, la enfermedad cardiaca y otros problemas cardiovasculares, fue claro en el estudio. Para los adultos que obtenían diez por ciento o más de sus calorías diarias del azúcar, las probabilidades de que los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno) fueran bajos eran entre 50 y 300 por ciento mayores que para aquellos que obtenían menos del cinco por ciento de sus calorías del azúcar.

Un mayor consumo de azúcar también se relacionó con mayores niveles de triglicéridos, y se observó una relación entre el consumo de azúcar y niveles del peligroso colesterol LDL entre las mujeres, pero no entre los hombres.

Las personas del estudio que obtenían 25 por ciento o más de sus calorías del azúcar reportaron haber aumentado un promedio de 1.27 kilos ( 2.8 libras) en el año anterior, mientras que aquellos cuya ingesta de azúcar conformaba menos del cinco por ciento reportaron una pérdida de peso de alrededor de 0.15 kilos (un tercio de libra).

El estudio "añade más respaldo a las recomendaciones sobre el azúcar de la American Heart Association", aseguró Rachel K. Johnson, profesora de nutrición de la Universidad de Vermont y autora principal de una declaración científica de 2009 sobre el tema.

"Ahora tenemos evidencia a partir de una gran encuesta nacional de que la ingesta de azúcar añadida se asocia con los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca", señaló Johnson.

La asociación cardiaca recomienda que las mujeres no consuman más de cien calorías en azúcares añadidas al día, alrededor de una onza (28 gramos) o seis cucharaditas, y que los hombres limiten su ingesta a 150 calorías, o unas nueve cucharaditas.

Es mejor consumir azúcar en un producto alimenticio con otros nutrientes, como yogur con sabor o un cereal de desayuno integral, recomendó Johnson.

Los fabricantes de comida podrían ayudar al proveer etiquetas alimentarias más informativas, que mencionen el contenido de azúcar en cucharaditas en lugar de calorías, comentó Vos.

En cuanto a lo personal, los estadounidenses deben leer las etiquetas de los alimentos con más cuidado para saber cuánta azúcar consumen, aconsejó.

La Sugar Association, un grupo del sector, respondió con una declaración en que decía que "disputa la idea de que el consumo de azúcar haya aumentado". Citó un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. que afirmaba que el consumo de endulzantes calóricos, entre ellos el azúcar, se ha reducido en 9.7 por ciento en la última década.

"El azúcar completamente natural ha sido parte de dietas saludables por 2,000 años", dijo la asociación en la declaración. "Instamos a los estadounidenses a consumir azúcar, además de todos los alimentos y bebidas, en moderación".

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_97894.html
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTES: Miriam B. Vos, M.D., M.S.P.H., assistant professor, pediatrics, Emory University School of Medicine, Atlanta; Rachel K. Johnson, R.D., Ph.D, M.P.H., professor, nutrition and medicine, University of Vermont, Burlington; April 19, 2010, statement, The Sugar Association; April 21, 2010, Journal of the American Medical Association

HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.