Skip to main content

La inactividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la mala alimentación resultan una combinación letal

Los autores del estudio se han centrado en los estilos de vida que suman varios de estos malos hábitos en un mismo individuo, encontrando que entonces el riesgo se multiplica.

Martes 27 abril 2010 por Ana en: Alimentación Ciencia EcoConsejos Pausa del café Salud La inactividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la mala alimentación resultan una combinación letal. De acuerdo con un nuevo estudio, se trata de cuatro comportamientos no saludables que al sumarse aumentan el riesgo de muerte.

O, lo que es lo mismo, hacer ejercicio físico moderado, insistir con las frutas y verduras, olvidarse del cigarrillo y de las copitas de más es una buena fórmula para vivir más y mejor. Porque, según ha revelado dicha investigación, estas conductas no saludables están asociadas con un riesgo sustancialmente mayor de muerte cuando se combinan.

El estudio, publicado el 26 de abril en la publicación Archives of Internal Medicina, se apoya en los resultados de varias investigaciones que han demostrado que determinadas costumbres, como las mencionadas, están asociadas con mayores probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, muerte prematura y cánceres.

Los autores del estudio se han centrado en los estilos de vida que suman varios de estos malos hábitos en un mismo individuo, encontrando que entonces el riesgo se multiplica.

Bajo la dirección de Elisabeth Kvaavik, científicos de la Universidad de Oslo, en Noruega, entrevistaron a alrededor de 1.500 personas y calificaron sus conductas poco saludables, en cuestiones como tabaquismo, ingesta frutas y verduras menos de tres veces al día, la práctica de deporte inferior a dos horas semanales o el consumo semanal de de más de 14 raciones de alcohol en mujeres o más de 21 en hombres.

Hicieron un seguimiento de estas personas, y durante las siguientes dos décadas, 1.080 participantes muriero: 431 por enfermedades cardiovasculares, 318 por cáncer y 331 por otras causas.

La conclusión es impactante: Los individuos que practicaban cuatro malos hábitos, en comparación con los que tenían cero comportamientos poco saludables, sufrieron tres veces más riesgo de morir de enfermedad cardiovascular o cáncer, cuatro veces el riesgo de morir por otras causas y un riesgo de mortalidad prematura equivalente a 12 años.
http://www.ecologiablog.com/post/3699/no-comer-frutas-y-verduras-la-inactividad-fumar-y-beber-aumenta-el-riesgo-de-muerte?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+ecologiablog/es+(ecologiablog)

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.