Skip to main content

El estrés aumenta casos de acné

 persona nerviosa aumenta hasta mil veces la secreción sebácea

EL UNIVERSAL | EFE VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2010
Se trata de un problema que constituye la segunda causa de consultas en pediatría y por la cual un número creciente de adultos se acerca al dermatólogo.
Se ha producido un cambio conductual en la sociedad, el acné es una patología psicosomática que se exacerba cuando no es bien tolerada, precisa el doctor Juan Honeyman, miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología.
Porque el estrés de la vida moderna también está pasando la cuenta en la dermis. Una persona nerviosa aumenta hasta mil veces la secreción sebácea, lo que desencadena el acné, dice el médico.
Un ejemplo reciente y concreto es el que Honeyman y un grupo de dermatólogos de la Universidad de Chile encontraron durante un operativo post terremoto en Santa Cruz: los casos de acné en la población se exacerbaron en gente de todas las edades, al igual que otras patologías de la piel, como las alergias.
Un impacto que no sólo puede dejar cicatrices en la piel. En muchos casos afecta la autoestima de la persona y su relación con los demás, precisa el especialista.
El acné es una inflamación crónica que se produce por una obstrucción de los poros debido a un aumento de la secreción sebácea.
Es un problema que tiene una base genética y hormonal. Los trastornos hormonales de la pubertad hacen que sea más frecuente en este período, explica la dermatóloga María Isabel Herane, miembro del Acne Global Alliance, grupo de estudio internacional sobre el tema.
Tomás Lobos (21) tenía 15 años cuando vio aparecer las primeras espinillas en su cara. Desde entonces ha sido esporádico; hay épocas en que no tengo nada de granos y otras en que me sobran, cuenta este estudiante de pedagogía en Educación Física.
Si bien las hormonas son un factor importante, el acné tiene una serie de gatillantes que van desde el sudor y el tabaco, hasta algunos alimentos y fármacos. Mucha gente suele consultar por la presencia de espinillas, ignorando que los puntos negros son también un tipo de acné, advierte la doctora Herane.
Mientras antes se inicie un tratamiento, mejor son los resultados.Eso no sólo evitará que el acné avance en intensidad, sino también minimiza el riesgo de cicatrices.
Hoy se limita a una buena higiene diaria con un jabón neutro y con eso mantiene a raya las espinillas. Pero el mercado ofrece una serie de tratamientos, como medicamentos tópicos en cremas, jabones y también orales. Uno de los más recientes y efectivos es un gel que combina agentes antibacterianos y antiinflamatorios (peróxido de benzoilo y adapaleno), cuenta la doctora Herane.
Además de ofrecer resultados a la segunda semana de uso -la mayoría de los productos lo hacen al mes-, facilita la adherencia al tratamiento y evita el aumento de la resistencia bacteriana, ya que no contiene antibióticos.
En la adultez, es recomendable hacer un estudio hormonal que descarte cualquier anomalía y determine el origen del problema para conocer las características y la prevalencia del problema en América Latina, especialistas del Acne Global Alliance han iniciado un estudio en el cual también participa Chile.
En teoría, no habría mayores diferencias con otras regiones del mundo, salvo en la resistencia bacteriana asociada a algunas terapias, como explica la doctora María Isabel Herane.
La Sociedad Chilena de Dermatología también hará una investigación en algunas etnias del país (mapuches, rapanuis, aimaras) para ver si existen diferencias, agrega. Los resultados se conocerán el próximo año.
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=19126&Itemid=413

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.