Skip to main content

Mejor edad para tener primer hijo es entre 25 y 29 años: arroja un sondeo

Las mujeres opinaron que a partir de los 25 años y hasta los 30 era más probable que se hubieran establecido en su carrera y situación económica, y estaban listas para asumir un nuevo rol, de acuerdo al sondeo. El tema del "reloj biológico" fue un factor para sólo el 21 por ciento de las mujeres.

 Patricia Reaney NUEVA YORK (Reuters) - ¿Cuál es la edad ideal para tener o adoptar el primer hijo? Para poco más de la mayoría de las mujeres, es entre los 25 y 29 años.

El 42 por ciento de las mujeres encuestadas en un sondeo de ForbesWoman.com y TheBump.com cree que ese es el momento perfecto para convertirse en madres, mientras que el 34 por ciento dijo que era mejor tener un niño entre los 30 y los 34 años.

El 17 por ciento dijo que no había una edad mejor que otra y el 4 por ciento prefirió los 21 a 24 años para ser madre.

Las mujeres opinaron que a partir de los 25 años y hasta los 30 era más probable que se hubieran establecido en su carrera y situación económica, y estaban listas para asumir un nuevo rol, de acuerdo al sondeo. El tema del "reloj biológico" fue un factor para sólo el 21 por ciento de las mujeres.

"Las mujeres están buscando un buen equilibrio", dijo Jenna Goudreau, de ForbesWoman.com, que trabajó en el estudio. "El factor clave al decidirse por este período de la vida fue la carrera y la seguridad económica", señaló.

El sondeo incluyó respuestas de 2.210 mujeres, casi la mitad de las cuales ya eran madres. Más del 50 por ciento de aquellas que no tenían hijos dijeron que planeaban dar a luz a dos niños, mientras que poco más de un tercio deseaba tres o más.

"Una de las cosas que intentamos hacer con el estudio es encontrar la edad ideal para convertirse en madre, pero convertirse en madre y tener una carrera exitosa, debido a que la mitad de la fuerza de trabajo está formada por mujeres", explicó Goudreau.

Pese a que muchas combinaron, o planearon combinar, la maternidad con un trabajo, el 62 por ciento cree que tener niños genera un impacto negativo en su carrera. Pero sólo el 30 por ciento de las madres que trabajan dijeron que había afectado su vida laboral.

La licencia paga por maternidad y los horarios flexibles de trabajo fueron los beneficios más comunes otorgados por los empleadores, de acuerdo al sondeo.

Entre las mujeres encuestadas en el sondeo, el 68 por ciento dijo estar feliz con el momento en que eligieron tener a su primer hijo. La mayoría fue madre antes de cumplir 35 años.

Alrededor del 60 por ciento de aquellas que dieron a luz por primera vez entre los 35 y los 39 años dijo que les hubiera gustado hacerlo antes.

Para la mayoría de las madres que trabajan, volver al mercado laboral fue una necesidad económica. La mayoría siguió trabajando la misma cantidad de horas que antes de ser madres. El 63 por ciento dijo estar siguiendo los pasos de sus propias madres, que combinaron la maternidad con una carrera.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95946.html

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.