Skip to main content

La dieta reducida en carbohidratos puede aumentar el colesterol

En los participantes que siguieron una dieta reducida en carbohidratos aumentaron mucho más los niveles de ácidos grasos libres, que se liberan a la sangre cuando el organismo destruye la grasa almacenada.

NUEVA YORK (Reuters Health) - Reducir el consumo de carbohidratos ayudaría a adelgazar, pero no sería tan recomendable para bajar el colesterol, según un nuevo estudio.

Las personas que siguieron una dieta reducida en carbohidratos, pero relativamente alta en grasa, adelgazaron en seis semanas tanto como aquellos que hicieron un régimen rico en carbohidratos.

Pero los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol "malo" aumentaron significativamente en el grupo con una dieta reducida en carbohidratos, mientras que bajaron en el otro grupo.

Los niveles altos de LDL son un factor de riesgo de enfermedad cardíaca porque están asociados con la obstrucción de las arterias.

Las dietas reducidas en carbohidratos son cada vez más populares y sus defensores aseguran que reducen el colesterol y el riesgo de desarrollar diabetes, señaló en American Journal of Clinical Nutrition el equipo de la doctora Teri L. Hernandez, de la University of Colorado, en Denver, Aurora.

Pero poco se conoce sobre cuáles son sus efectos, a diferencia de la dieta rica en carbohidratos.

El equipo le indicó al azar a 32 adultos obesos realizar durante seis semanas una dieta reducida en carbohidratos (20 gramos o menos por día) o una con el 55 por ciento de las calorías derivadas de este componente.

Ambos grupos adelgazaron unos 6 kilos. Pero los pacientes que siguieron una dieta reducida en carbohidratos sufrieron un aumento de unos 12 miligramos por decilitro en los niveles de LDL, desde 109 miligramos por decilitro (menos de 100 es un nivel óptimo).

En el grupo tratado con la dieta rica en carbohidratos, el LDL disminuyó 7 miligramos por decilitro, desde 102 miligramos por decilitro.

En los participantes que siguieron una dieta reducida en carbohidratos aumentaron mucho más los niveles de ácidos grasos libres, que se liberan a la sangre cuando el organismo destruye la grasa almacenada.

Tener niveles altos de ácidos grasos libres dificulta aún más el trabajo del hígado para almacenar la glucosa, lo que eleva los niveles de azúcar en sangre. Ese aumento define la diabetes.

"Los datos sugieren que la dieta rica en grasas tendría efectos metabólicos adversos durante el adelgazamiento", concluyó el equipo.

Vínculo: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95777.html
FUENTE: American Journal of Clinical Nutrition, online 27 de enero del 2010.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.