Skip to main content

Consumo alcohol en jóvenes varía con disciplina y parejas de la madre

Cuando la madre cambiaba de pareja pero imponía su autoridad sobre sus hijos, el equipo no halló una relación con el consumo precoz de alcohol, publicó la revista Addiction.

Traducido del inglés: lunes, 22 de marzo, 2010 Por Joene Hendry NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adolescentes serían más propensos a beber alcohol si su madre tuvo varias parejas y no puso límites de conducta cuando tenían 5 años o menos, reveló un nuevo estudio en Australia.

En un estudio realizado con 4.158 madres e hijos, el cambio frecuente de pareja materna predijo un mayor consumo de alcohol en los adolescentes de 14 años de edad, pero "sólo cuando las madres tenían poco control sobre los hijos", dijo a Reuters Health la profesora Rosa Alati, de la University of Queensland.

Cuando la madre cambiaba de pareja pero imponía su autoridad sobre sus hijos, el equipo no halló una relación con el consumo precoz de alcohol, publicó la revista Addiction.

El estilo de crianza de una madre tiene un papel clave en los hábitos de consumo de alcohol de los hijos adolescentes y la literatura médica indica que la exposición a cambios frecuentes de las relaciones de pareja elevaría el riesgo en los hijos de adoptar conductas riesgosas, agregó.

El nuevo estudio proporcionó evidencias de que "mantener una mirada atenta sobre los hijos es importante cuando los adultos cambian con frecuencia sus relaciones de pareja", sostuvo Alati.

El equipo evaluó cómo cada madre supervisaba y castigaba a sus hijos a los 5 años y la cantidad de matrimonios y convivencias que cada una de ellas había tenido durante el estudio.

Cuando el equipo evaluó a los hijos a los 14 años de edad, el 84 por ciento nunca había bebido una copa de alcohol completa, algo más del 11 por ciento bebía ocasionalmente y casi el 5 por ciento tenía problemas con el alcohol, es decir, bebía más de cinco copas en una sola vez o por lo menos tres bebidas por mes.

Los bebedores ocasionales tendían a tener una madre con bajos niveles de control sobre la conducta de los hijos.

Los análisis también incluyeron el género y la edad de los hijos y los cambios de pareja, la depresión y el consumo de alcohol y tabaco de las madres durante la niñez de sus progenitores.

Los bebedores ocasionales adolescentes eran más propensos a tener madres con un bajo control sobre ellos y con al menos un cambio de pareja, comparados con los hijos de mujeres con una fuerte autoridad y con una pareja estable.

El problema con la bebida fue dos veces más frecuente en los hijos adolescentes de mujeres con bajo control sobre sus hijos y con más relaciones de parejas.

El equipo opinó que se necesitan más estudios para explicar esos resultados y evaluar la influencia del padre o de su pareja en el consumo de alcohol de los hijos adolescentes.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_96734.html
FUENTE: Addiction, publicado online el 10 de marzo del 2010.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.