Skip to main content

Beber café podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular


Un estudio encuentra una reducción del 27 por ciento, pero expertos dicen que aún no se prueba la relación

JUEVES, 25 de febrero (HealthDay News/DrTango) -- Beber café de forma regular parece reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), indica un estudio reciente.

El estudio de 23,000 hombres y mujeres, a quienes se dio seguimiento por un promedio de doce años, encontró que "el consumo de café referido por los mismos pacientes se relacionó de manera inversa con el riesgo de ACV", comentó la autora principal del estudio Yangmei Li, epidemióloga de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

Li debía presentar los hallazgos el jueves en la conferencia anual sobre accidente cerebrovascular de la American Stroke Association, en Chicago.

En general, la gente que reportó cualquier ingesta de café tenía un riesgo 27 por ciento menor que los que dijeron que nunca lo consumían, informaron los investigadores. Beber más café no se asoció con una mayor reducción en el riesgo de ACV.

"Esta asociación se mantuvo en un subgrupo de análisis estratificados por sexo, edad, clase social, nivel educativo, estatus de tabaquismo, consumo de alcohol, consumo de té, actividad física, y el estatus de vitamina C en plasma y de diabetes", afirmó Li.

Y la reducción en el riesgo fue "independiente del tipo de café que se consumía, ya fuera con cafeína, descafeinado, instantáneo o molido", continuó Li.

Daniel Lackland, profesor de epidemiología de la Universidad de Medicina del Sur de California, y vocero de la American Stroke Association, señaló que la nueva información no es totalmente innovadora, pero que confirma hallazgos anteriores.

"Es congruente con otros estudios que han analizado el consumo de café", dijo Lackland. Pero añadió que "nadie realmente sabe cuál es el mecanismo".

Estudios han demostrado que beber café se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, un importante factor de riesgo del ACV, y también con un menor riesgo de enfermedad cardiaca, apuntó Lackland. Pero esos estudios por lo general se han llevado a cabo sin métodos rigurosos, lamentó.

"En general, dependen de lo que los mismos pacientes refieren, es decir, cuánto café la persona afirma beber", comentó Lackland. "Pero dos tazas para mí tal vez sean completamente distintas a dos tazas para otro".

Así que no hay sugerencias oficiales de que la gente beba café para reducir su riesgo de ACV, dijo Lackland. "Ningún estudio ha sido diseñado para producir el tipo de prueba necesaria para hacer recomendaciones", concluyó.


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTES: Daniel Lackland, Ph.D., professor, epidemiology, Medical University of South Carolina, Charleston; Feb. 25, 2010, presentation, American Stroke Association stroke conference, San Antonio
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95806.html
HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.