Skip to main content

Sexo, mentiras y deseo

Un hombre y una mujer intiman en el jacuzzi. (Foto: Carlos Alba)

Ellos fanfarronean y ellas fingen. "Todos tenemos en la boca que siempre estamos dispuestos a un encuentro sexual, pero no es así", dice el especialista. De hecho, la falta de deseo se ha convertido en el principal problema de los españoles y afecta a un 52%. "

ELMUNDO.ES (POR CRISTINA DE MARTOS) JUEVES, 11 DE FEBRERO DE 2010.En cuestión de sexo, todos mienten. Ellos, al decir que siempre tienen ganas, al alardear cuando pasa una chica guapa de que le harían esto y aquello. Ellas, al exagerar en la cama, al hacer creer a sus compañeros de juegos íntimos que disfrutan mucho aunque en realidad estén pensando en acabar cuanto antes.
"Los hombres somos bastante fantasmas, pero las mujeres tampoco son del todo claras con este tema. Es evidente que la gente sigue mintiendo al hablar de sexo", ha afirmado tajante el sexólogo Vicent Bataller durante la presentación de los resultados del Informe sobre hábitos de salud sexual entre la población española, una encuesta en el que han participado más de 3.000 ciudadanos de entre 25 y 70 años.
"Todos tenemos en la boca que siempre estamos dispuestos a un encuentro sexual, pero no es así", dice el especialista. De hecho, la falta de deseo se ha convertido en el principal problema de los españoles y afecta a un 52%. "El problema es más acusado en las grandes ciudades, donde la falta de tiempo y el estrés influyen negativamente en las relaciones", aclara Bataller.
Tras la falta de deseo, la disfunción eréctil (30%) -un trastorno masculino pero que afecta psicológicamente a las mujeres- y la rutina (24%) son los principales escollos para disfrutar de la sexualidad en España.
La encuesta, realizada por la compañía biomédica Pfizer, destaca que los problemas sexuales preocupan a los ciudadanos en igual medida que otras enfermedades comunes, como la diabetes o el colesterol. E incluso para un 14% es la principal preocupación, por encima de cualquier otra patología. Sin embargo, pocos buscan ayuda del especialista. Tan sólo un 10% de los pacientes con disfución eréctil acude a consulta. "Este aspecto sigue siendo tabú. A pesar de que la salud sexual alarga la vida y es importante para el equilibrio físico y psíquico, según reconoce hasta la propia Organización Mundial de la Salud (OMS). Es muy importante tenerla en cuenta y solucionar los problemas", insiste el experto, que considera que los fármacos para los trastornos sexuales debería financiarlos la Seguridad Social.
¿Por qué se finge en la cama?
Uno de los aspectos que destaca el informe es que una de cada tres mujeres reconoce que en ocasiones es necesario fingir en la cama, sobre todo según aumenta la edad.
Para Vicent Bataller, "al actuar así, la mujer se miente a sí misma. Las contracciones involuntarias cuando se acerca el clímax sexual se producen cada 0,7 segundos y eso no se puede fingir. Se puede mentir con los gritos, con los susurros, pero no en el aspecto físico. Ellas se autoengañan y ellos muestran muy poco conocimiento del orgasmo femenino", afirma el médico.
"Un aspecto fundamental de la vida sexual es la comunicación, expresar lo que nos gusta en este ámbito, tan íntimo y personal. Si en vez de eso, preferimos mentir, nunca mejoraremos las relaciones", señala Ballater.
Diferencias por Comunidades
Pero a pesar de los inconvenientes, un 61% de la población española se muestra satisfecha con sus relaciones sexuales, aunque el 82% también piensa que podrían ser mejores. Por Comunidades Autónomas, Cantabria y Extremadura son los que más a gusto están con sus actitudes bajo las sábanas (72% y 71%, respectivamente), seguidos por los navarros y los riojanos (68% en ambos casos). Por el contrario, los más incorformistas con su actividad sexual son los catalanes, los madrileños y los andaluces. En cuanto a la edad, las personas entre 25 y 35 años son quienes más disfrutan del sexo.
El tiempo medio que se dedica a la semana al placer sexual es de dos horas, aunque un 25% de la población reconoce que no destina ni una hora a la cuestión. Para uno de cada dos españoles, las relaciones íntimas son algo prioritario. No así para los navarros, ya que sólo uno de cada cuatro concede bastante importancia al sexo.
Pese a la imagen que pueden dar las películas y las series de televisión, la realidad es que sólo el 17% de los españoles comenta sus actividades sexuales con los amigos. En este terreno, las mujeres son más cómplices y un 20% reconoce que trata este tema habitualmente y, además, con un alto grado de sinceridad.
Los que menos hablan son los navarros, pues casi tres de cada cuatro ciudadanos prefiere evitar este tema, aunque se trate de personas de confianza. Por el contrario, los que más comentan la jugada son los valencianos, gallegos y vascos y, estos últimos, además son los más sinceros.
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=18142&Itemid=634

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.