Skip to main content

Relacionan cambios físicos en el cerebro con una alteración en la espiritualidad



Un estudio encontró que se notaba la conexión entre mente y cuerpo tras la extirpación quirúrgica de tumores

MIÉRCOLES, 10 de febrero (HealthDay News/DrTango) -- Investigadores aseguran que los daños en partes específicas del cerebro elevaron los niveles de pensamiento y sentimiento espiritual en los pacientes, un hallazgo que añade nuevo conocimiento sobre la conexión entre las actitudes religiosas y la conformación física de la mente.

Los hallazgos, que aparecen en le edición del 11 de febrero de la revista Neuron, se basan en investigaciones con pacientes que se sometieron a cirugías para extirpar tumores cerebrales.

Anteriormente, "estudios de diagnóstico por imágenes neurales han relacionado la actividad dentro de una gran red en el cerebro que conecta las cortezas frontal, parietal y temporal, con experiencias espirituales", aseguró en un comunicado de prensa del editor de la revista el autor del estudio, el Dr. Cosino Urgesi, de la Universidad de Udine en Italia. "Pero falta información sobre el vínculo causal entre dicha red y la espiritualidad".

Los investigadores estudiaron lo que sucedía antes y después de cirugía cerebral a los niveles de "autotrascendencia" en los pacientes. Los autores del estudio definieron la autotrascendencia como un sentimiento, pensamiento y conductas espirituales, y explicaron que refleja una sensación de unidad con el universo y una reducción en el sentido de sí mismo.

Según el informe, el daño a las regiones parietales posteriores izquierda y derecha del cerebro llevó a un aumento en la autotrascendencia. "El daño a las áreas parietales posteriores indujo cambios inusualmente rápidos de una dimensión estable de la personalidad relacionada a la conciencia trascendental de auto referencia. Por tanto, una actividad neural parietal disfuncional podría subyacer las actitudes y conductas espirituales y religiosas alteradas", aseguró Urgesi.

Los investigadores sugirieron que el hallazgo podría ayudar en el desarrollo de tratamientos para la enfermedad mental.

En una declaración, el Dr. Salvatore M. Aglioti, de la Universidad Sapienza de Roma, dijo que si la autotrascendencia puede cambiar rápidamente como resultado del daño cerebral, "esto indicaría que al menos algunas dimensiones de la personalidad podrían ser modificadas mediante la influencia en la actividad neural en áreas específicas. Tal vez métodos novedosos dirigidos a modular la actividad neural podrían ultimadamente preparar el camino para nuevos tratamientos de los trastornos de personalidad".


Randy Dotinga
Traducido del inglés: miércoles, 10 de febrero, 2010


http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95140.html
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: Cell Press, news release, Feb. 10, 2010

HealthDay

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.