Skip to main content

Más pescado, menos psicosis. Omega 3 contra la psicosis

Estudio analiza si aceite de pescado previene la esquizofrenia. 
Reuters - 03/02/2010 18:12Por Anne Harding. Consumir aceite de pescado ayudaría a prevenir la enfermedad psicótica en adolescentes y adultos jóvenes en riesgo, indicó un nuevo estudio.


Esas personas sufrirían síntomas psicóticos leves o transitorios y ya tendrían cambios cerebrales similares a la esquizofrenia, precisó a Reuters Health el doctor G. Paul Amminger, de la University of Melbourne, en Australia.

Pero aunque los psiquiatras saben cómo identificar a esos individuos, agregó, ignoran cómo tratarlos.

"Por ahora, no existen guías de tratamiento", dijo.

Es útil indicarles antipsicóticos, sostuvo Amminger, pero esos fármacos tienen efectos secundarios graves y pueden ser estigmatizantes.

"Los jóvenes no se quieren comprometer con un tratamiento que necesitarán durante los próximos cinco a 10 años", indicó. Además, sólo un tercio del grupo de alto riesgo desarrollará una verdadera enfermedad mental.

Existen evidencias sólidas de que el metabolismo de los ácidos grasos anormales favorece la aparición de la esquizofrenia, escribió el equipo de Amminger en Archives of General Psychiatry.

Para investigar si los ácidos grasos omega 3 podrían prevenir la enfermedad psicótica, el equipo indicó al azar a 81 personas de alto riesgo, de entre 13 y 25 años, tomar cápsulas diarias de 1,2 gramos de aceite de pescado o placebo durante 12 semanas. El seguimiento duró 40 semanas.

El equipo incluyó personas que reunían por lo menos uno de tres criterios clínicos: tener síntomas psicóticos muy leves, tener síntomas psicóticos transitorios o trastorno de la personalidad similar a la esquizofrenia o un familiar cercano con la enfermedad, junto con un deterioro súbito de la función mental el año previo.

El 94 por ciento, es decir, 76 de los participantes, finalizó el estudio. De acuerdo a Amminger, esto destaca la seguridad y la tolerabilidad del aceite de pescado.

Al año, el 5 por ciento de los participantes que tomaba el omega 3 tenía un trastorno psicótico (dos de 41), comparado con el 28 por ciento del grupo tratado con placebo (11 de 40).

Los consumidores del aceite de pescado también tuvieron una reducción significativa de los síntomas y una mejoría de su función general, mientras que no presentaron un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios que los usuarios de placebo.

El efecto de las cápsulas de aceite de pescado fue, según Amminger, similar al identificado en dos estudios sobre antipsicóticos en un grupo de riesgo.

El omega 3 es un elemento principal de las células cerebrales y existen varios mecanismos por los cuales protegería el cerebro.

Además, es clave para la función de dos sustancias químicas involucradas en las señales del cerebro, la dopamina y la serotonina, que están asociadas a la esquizofrenia.

El aceite de pescado también aumenta los niveles de glutatión, un antioxidante que protege al cerebro del estrés oxidativo.

FUENTE: Archives of General Psychiatry, febrero del 2010.
http://www.publico.es/agencias/reuters/291479/estudio/analiza/aceite/pescado/previene/esquizofrenia

© Diario Público.
Calle Caleruega nº 104, 1ª planta. Madrid 28033.
Teléfono: (34) 91 8387641
Mediapubli Sociedad de Publicaciones y Ediciones S.L.
~

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.