Skip to main content

Los hábitos de vida saludables reducen hasta un 40% el cáncer, según expertos


Pan American Health Organization/Organización Panamericana de la SaludLos hábitos de vida saludables, (como los de eliminar el tabaco, moderar consumo de alcohol, cuidar la dieta, hacer ejercicio físico de forma regular) se podría reducir hasta en un 40% los casos.

04-02-2010 / 18:50 h (Navarra) SOCIEDAD-SALUD,SALUD. Establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fecha sirve para recordar que tanto los avances médicos como las actitudes y hábitos de los ciudadanos son fundamentales a la hora de reducir la incidencia de la enfermedad oncológica, según ha explicado el Ejecutivo foral, que ha organizado un acto en el que han intervenido expertos y afectados.
La consejera de Salud, María Kutz, ha agradecido a los profesionales médicos su trabajo, y ha destacado la presencia de las personas que han superado un cáncer y que ofrecen su testimonio, mostrando así "una postura generosa y un mensaje esperanzador" para otros afectados.
Asimismo, ha destacado que "el cáncer también se puede prevenir, controlando los factores de riesgo", un mensaje en el que también incide la OMS en este día mundial, y ha puesto de manifiesto la importancia de los programas de detección y diagnóstico precoz.
La responsable del programa de detección precoz del cáncer de mama, Nieves Ascunce, ha destacado que la enfermedad oncológica es un importante problema de salud pública en el que se destinan importantes esfuerzos sanitarios, dado que sigue siendo una de las causas de muerte más importantes en mujeres y hombres en los países desarrollados junto a la enfermedad cerebrovascular.
Así, ha señalado que se detecta más cáncer (3.000 casos nuevos al año en Navarra) debido en parte al aumento de la esperanza de vida y a la detección precoz, pero los programas de cribado y el circuito rápido de atención han hecho que la mortalidad de la enfermedad disminuya.
Ascunce ha incidido en que es una enfermedad que se puede "prevenir (en cierta medida), diagnosticar pronto y tratar".
En este punto, ha destacado que, adoptando hábitos de vida saludables, (como los de eliminar el tabaco, moderar consumo de alcohol, cuidar la dieta, hacer ejercicio físico de forma regular) se podría reducir hasta en un 40% los casos.
Asimismo, ha indicado que un 20% de los casos oncológicos están producidos por agentes infecciosos (hepatitis B, virus del papiloma).
Por todos estos motivos, además de los avances médicos, es importante que cada persona tome conciencia de la necesidad de cuidar la propia salud y de acudir a las revisiones pertinentes.
Por su parte, la directora del Servicio de Oncología del Hospital de Navarra, Ruth Vera, ha explicado las novedades relativas a tratamientos farmacológicos y nuevas técnicas, y ha destacado que cada vez, los fármacos están más focalizados a destruir las células tumorales, lo que redunda en una menor agresividad de las medicinas y sus efectos secundarios sobre el paciente.
Ha hecho hincapié en el desarrollo que han experimentado las técnicas en los últimos 10-15 años, mejorando tanto la supervivencia al cáncer como la calidad de vida de las personas enfermas, y ha resaltado la importancia del trabajo médico multidisciplinar.
En el acto ha intervenido además Nieves Buirrarena, una mujer que ha superado con éxito un cáncer de mama que le fue diagnosticado hace cerca de año y medio, experiencia que ha contado y de la que ha destacado la importancia del apoyo familiar y la fortaleza personal para afrontar el tratamiento.
"Es muy duro, pero con valentía y ganas de pelear se puede salir adelante", ha dicho para incidir en la necesidad de escuchar "a tu cuerpo y a los médicos".
Al respecto, las mismas fuentes señalan que en lo referente a las cifras de incidencia, los tumores más frecuentes en hombres son pulmón, próstata y colorrectal; y en mujeres, mama, colorrectal y ginecológicos, aunque en conjunto en los dos grupos de edad, el de más incidencia presenta es el colorrectal.
En este punto el Ejecutivo foral recuerda que, en el primer semestre de este año, el Departamento de Salud pondrá en marcha un programa de cribado poblacional que se realizará a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años para determinar si existe sangre oculta en sus heces.
Se realizará, con carácter general, cada dos años, de forma que la prueba se suma a las colonoscopias periódicas que ya se les realiza a quienes presentan factores de riesgo personal o familiar.
En los últimos años, ha disminuido la incidencia de cáncer de estómago tanto en hombres como en mujeres, y específicamente el de laringe en hombres, aunque ha aumentado el de pulmón en mujeres, con lo que los especialistas en Salud Pública insisten en la necesidad de no iniciar o abandonar el hábito tabáquico.
EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=261959

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.