Skip to main content

Hombres y mujeres tienen distintas enfermedades en viajes

[221939267567_165f0b5706.jpg]Los resultados surgieron de datos de 44 clínicas de medicina del viajero en el mundo, que son parte de la red de vigilancia diseñada para monitorear las enfermedades y las lesiones asociadas con los viajes.
 YORK (Reuters Health) - Viajar alrededor del mundo puede provocar enfermedades, pero los hombres y mujeres tienden a sufrir diferentes tipos de afecciones, según indicó un nuevo estudio.

En un estudio sobre casi 59.000 viajeros internacionales, un equipo halló que las mujeres eran más propensas que los hombres a sufrir diarrea u otros problemas gastrointestinales, resfríos, infecciones urinarias y reacciones a medicamentos, como los usados para tratar la malaria.

En tanto, los hombres tenían más riesgo de tener fiebre, incluyendo casos de infecciones transmitidas por mosquitos, pulgas u otros vectores, como la malaria, el dengue y la rickettsia.

Además, ellos eran más propensos a recibir tratamiento por el mal de la montaña o enfermedades de transmisión sexual.

Los resultados proporcionan una idea más clara sobre cómo prepararse para viajes internacionales, según el equipo de la doctora Patricia Schlagenhauf, de la Universidad de Zurich, en Suiza.

Por ejemplo, las mujeres no deberían olvidarse las pastillas antidiarreicas. Y si bien todos necesitan consejos sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, los hombres deben prestar mucha atención a las medidas de prevención, como el uso frecuente de repelente para insectos.

Los resultados surgieron de datos de 44 clínicas de medicina del viajero en el mundo, que son parte de la red de vigilancia diseñada para monitorear las enfermedades y las lesiones asociadas con los viajes.

El equipo analizó los registros de 58.908 pacientes de esas clínicas, entre 1997 y el 2007.

Un cuarto de las 29.643 mujeres fueron tratadas por diarrea, comparado con el 22 por ciento de los hombres.

Tras considerar otros factores, como la duración y el destino del viaje, las mujeres eran entre un 13 y un 39 por ciento más propensas que los hombres a necesitar tratamiento por diarrea o síntomas del síndrome de colon irritable, que incluyen diarrea, constipación y dolor abdominal.

El 3 por ciento de los hombres recibió tratamiento por malaria y casi la misma cantidad, por dengue, a diferencia del 1,5 y el 1,7 por ciento, respectivamente, de las mujeres.

El 17 por ciento de los hombres tuvo algún tipo de enfermedad febril, versus el 11 por ciento de las mujeres.

Se desconocen las causas de las diferencias por género. Una posibilidad, según el equipo, es que los hombres sean "huéspedes más atractivos" para los mosquitos porque el sudor atrae a los insectos, además de eliminar el repelente.

En cuanto a las enfermedades gastrointestinales, las mujeres serían las más vulnerable o más propensas que los hombres a buscar tratamiento.

El 1 por ciento de los hombres concurrió a una clínica de medicina del viajero por una enfermedad de transmisión sexual. Estudios previos habían demostrado que los varones son más propensos que las mujeres a tener relaciones sexuales casuales en el exterior.

"El sexo seguro es una recomendación ausente en los preparativos de todo viaje y nuestro estudio sugiere que los hombres, en especial, serían los más beneficiados con los esfuerzos preventivos", dijo el equipo.
Vínculo; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_95773.html
FUENTE: Clinical Infectious Diseases, 15 de marzo del 2010.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...