Skip to main content

La OMS lo reconoce: «Nuestra respuesta no ha sido perfecta»



El director adjunto se defiende diciendo que la cifra de mortalidad infantil por la gripe A triplica a la de la estacional

La OMS lo reconoce: «Nuestra respuesta no ha sido perfecta»
El director adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, durante la audiencia pública de esta mañana. / Reuters
El director adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, se ha defendido hoy de las críticas sobre las decisiones adoptadas contra la gripe A y ha asegurado que los niños que han fallecido por ella son tres veces más que los que han muerto por la gripe estacional.
Durante una audiencia pública celebrada esta mañana por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa bajo el título 'La gestión de la pandemia H1N1: ¿hace falta más transparencia?', Fukuda ha reconocido que "nuestra respuesta no ha sido perfecta", pero ha añadido que la OMS tiene que "impedir que miles de personas mueran". "La cifra de los niños que han muerto por la gripe A es tres veces mayor que la de los que han muerto por la gripe estacional", ha declarado el alto responsable de la OMS.
Las tesis de Fukuda han sido respaldas por el miembro del grupo de fabricantes europeos de vacunas Luc Hessel, quien ha señalado que por primera vez en la historia las vacunas "existían poco después de declararse la pandemia", gracias al "esfuerzo" de la industria y a la experiencia de la investigación durante 60 años.
Críticas
El parlamentario y médico alemán Wolfang Wodarg ha criticado duramente el cambio de definición de pandemia que la OMS realizó el año pasado, así como la relación existente entre esta organización y las empresas privadas.
Para Wodarg, los niños "han sido vacunados inútilmente" con vacunas que sólo han sido probadas con adultos y ha alertado del riesgo de casos de cáncer en algunos de esos menores, debido a la célula cancerígena que -ha asegurado el diputado alemán- contiene una de las proteínas de la vacuna Optaflu de Novartis.
El director del Centro de colaboración de la OMS para las epidemias en el Instituto de Epidemiología de la Universidad de Münster, Ulrich Keil, ha apoyado los argumentos de Wodarg y aseguró que la gente mayor no se infecta del virus H1N1, porque éste ya existía hace 40 años. Keil ha afirmado que soldados estadounidenses volvieron de la guerra de Vietnam con la gripe porcina asiática, que era la misma que la gripe A, pero Fukuda ha negado esa afirmación y ha asegurado que el virus N1H1 "no se había visto antes" y tiene genes de la gripe porcina, aviar y humana.

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.