Skip to main content

Hacer pesas minimiza el declive cognitivo


Inesperadamente, un estudio reciente descubrió que las mujeres mayores que hacían entre una y dos horas de ejercicios de resistencia por semana experimentaban un año después una mejoría de la función cognitiva y









Foto: Pesas Ampliar foto
   MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS)    Los ejercicios de pesas podrían ayudar a minimizar el declive cognitivo y el deterioro de la movilidad en los mayores, según un estudio del Centro de Salud de las Caderas y Movilidad del Vancouver Coastal Health y  la Universidad de British Columbia en Canadá que se publica en la revista Archives of Internal Medicine.
   El estudio, dirigido por la investigadora Teresa Liu-Ambrose, es el primer ensayo controlado sobre ejercicios de resistencia intensiva en mujeres mayores. Los investigadores descubrieron que 12 meses de entrenamiento de resistencia una o dos veces a la semana mejoraban el funcionamiento cognitivo ejecutivo en mujeres entre 65 a 75 años. Las funciones cognitivas ejecutivas son las habilidades cognitivas necesarias para vivir de forma independiente.
   Según explica Liu-Ambrose, "pudimos demostrar que ejercicios simples con pesas que los mayores pueden realizar con facilidad mejoraban la capacidad para tomar decisiones exactas de forma rápida. Además, descubrimos que los ejercicio conducían a una mayor velocidad al caminar, un indicador de reducción considerable en la mortalidad".
   Los estudios previos han mostrado que el ejercicio aeróbico, como caminar o nadar aumenta el funcionamiento cerebral y cognitivo. Sin embargo, los mayores con movilidad limitada no pueden beneficiarse de este tipo de ejercicios.
   Hasta ahora, los beneficios de los ejercicios de resistencia, una atractiva alternativa para los mayores con movilidad limitada, sobre la función cognitiva habían sido poco investigados.
   Los investigadores señalan que los resultados del estudio pueden trasladarse ya a la práctica y sugieren que las mujeres mayores pueden mejorar su salud ya que las dosis de los ejercicios de resistencia empleadas en la investigación se corresponden con los criterios adoptados por las guías de actividad física existentes para los mayores.

Fuente: 
http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-hacer-pesas-minimiza-declive-cognitivo-20100126105102.html





Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.