Skip to main content

El insomnio se alimenta de materia gris

El insomnio es una característica común de casi toda afección psiquiátrica y está asociada a la reducción del  volumen cortical. Un estudio holandés avala estas asociaciones.

Miércoles, 27 de enero de 2010. Elsevier. Las situaciones crónicas y severamente estresantes, como las que están conectadas a la depresión y el trastorno por estrés postraumático, han sido asociados con volúmenes más pequeños en regiones del cerebro "sensibles al estrés", como la corteza cingulada región de la corteza cerebral y el hipocampo, una región del cerebro involucrada en la formación de la memoria. Un nuevo estudio, publicado por Elsevier en “Psiquiatría Biológica”, sugiere que el insomnio crónico puede ser otra condición asociada a la reducción del volumen cortical. Utilizando una técnica especializada llamada Vóxel morfometría, Altena de Ellemarije y Ysbrand van der Werf del grupo de investigación de Eus van Someren evaluaron los volúmenes de cerebro de las personas con insomnio crónico por el  contrario eran  sanas desde el punto de vista psiquiátrico y las compararon con personas saludables sin problemas de sueño. Encontraron que los pacientes con insomnio tuvieron un volumen menor de materia gris en la corteza orbitofrontal izquierda, que mostró una marcada correlación con la gravedad subjetiva de su insomnio. "Nos muestra, por primera vez, que los pacientes con insomnio tienen menor densidad de materia gris en regiones del cerebro involucradas en la evaluación de lo placentero de los estímulos, así como en regiones relacionadas con el 'estado de reposo del cerebro'. Cuanto más graves los problemas de los  insomnes para dormir, el menor densidad de materia gris en la región involucrada en la evaluación de situaciones placenteras, que también puede ser importante para el reconocimiento del óptimo confort para quedarse dormido, "explicó Altena. Añadió, "nuestro grupo mostró previamente que los insomnes tienen dificultades con la identificación del óptimo confort. Estos hallazgos instan a desarrollar más investigación sobre la definición de subtipos de insomnio y sus factores causales, para que ahora hemos iniciado el Registro de Sueño de Holandés." El Dr. John Krystal, editor de psiquiatría biológica, comentó que "el insomnio es una característica común de casi toda afección psiquiátrica asociada con reducción del  volumen cortical; de hecho, es generalmente  un síntoma común de trastornos psiquiátricos o altos niveles de estrés de la vida. El estudio de Altena y colaboradores  sugiere que existen otros riesgos al no tratar el insomnio, tales como efectos perjudiciales en la microestructura del cerebro".
Original en ingles:

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Sweetener Reformulated Biscuits: A Step Towards Blood Glucose Control

In a recent study led by Catherine Gibbons from the University of Leeds, the effects of sweetener reformulated biscuits on appetite and endocrine responses in adults with overweight or obesity were evaluated. This study, conducted between 2021 and 2022 in England and France, sheds light on the potential benefits of substituting sucrose with sweeteners like neotame and stevia rebaudioside M (StRebM). The findings suggest that while the reformulated biscuits yielded similar appetite responses compared to sucrose-sweetened ones, they demonstrated a significant advantage in terms of post-meal insulin and glucose levels. Participants consuming biscuits with neotame and StRebM experienced lower postprandial insulin levels compared to those consuming sucrose, indicating a potential positive impact on blood glucose control. This is particularly noteworthy in the context of individuals at risk of developing type 2 diabetes. However, it's essential to acknowledge the limitations highlighted ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.