Skip to main content

Cambio de enfoque en el control de peso: la salud


Cada vez más las estrategias de control de peso hacen  hincapié en dietas de bajo valor calórico y  aumento de la actividad física – y la mayoría no son eficaces a largo plazo. En un estudio de una intervención de “aceptación del peso”, publicado en el número de noviembre de 2009 de la revista de la American Dietetic Association, los investigadores encontraron que podría haber efectos beneficiosos a largo plazo sobre ciertos comportamientos alimentarios mediante un enfoque de intervención sobre la aceptación del peso.
A diferencia del enfoque tradicional “centrado en el peso” el enfoque más “centrado en la salud”, provee un nuevo paradigma de peso, llamado “Sano en cada tamaño” (HAES en inglés). Sostiene que la salud está relacionada con el comportamientos, independientemente del  peso del corporal. HAES promueve no centrarse en la pérdida de peso y sí,  en su lugar, en un estilo de vida saludable con énfasis en la aceptación del tamaño y no en la dieta.   En un estudio realizado por investigadores de la Universidad Laval, Québec, en 144 mujeres pre-menopáusicas, las mujeres con exceso de peso u obesas (48 en el grupo HAES, 48 en un grupo de soporte social (SS) y 48 en el grupo control) participaron en un ensayo aleatorizado y controlado. Se hicieron mediciones de ingesta, comportamientos, sensación de apetito, actividad física, perfiles metabólicos y antropométricos, al comienzo del estudio y  al final del período de intervención, 6 meses y luego de un año post-intervención.   Se encontró  que la ingesta de alimentos en respuesta a los sentimientos y percepciones del hambre fueron significativamente inferiores al año de seguimiento en los grupos HAES y SS en comparación con el grupo de control. Además, la susceptibilidad ocasional a la desinhibición (consumo excesivo de alimentos en respuesta a una variedad de estímulos asociados con una pérdida de control sobre la ingesta) fue significativamente inferior al año de seguimiento en el grupo de HAES respecto al grupo de control.   Una de las autoras, Simone Lemieux, Profesora del Instituto de “Nutraceuticals” y alimentos funcionales de la Universidad de Laval, señala “en general, estos resultados sugieren que, en comparación con un grupo de control, un enfoque HAES podría tener efectos beneficiosos en los comportamientos relacionados con la desinhibición y el hambre, y que estos cambios de comportamiento se relacionan con un mejor mantenimiento del peso corporal.  Sin embargo, el presente estudio no mostró efectos distintivos del enfoque HAES en comparación con la intervención de la SS.
“‘Health-At-Every-Size’ and Eating Behaviors: One-Year Follow-Up Results of a Size Acceptance Intervention” de Véronique Provencher, RD PhD, Catherine Bégin, PhD, Angelo Tremblay, PhD, Lyne Mongeau, RD PhD, Louise Corneau, RD MSc, Sylvie Dodin, MD MSc, Sonia Boivin, PhD, and Simone Lemieux, RD PhD. Journal of the American Dietetic Association, Volume 109 Issue 11 (Noviembre de 2009)

Comments

Popular posts from this blog

Guilt-Free Biscuits: A Step-by-Step Guide to Sweetener-Reformulated Treats

Sweetener Reformulated Biscuits: Step-by-Step Recipe Discover a healthier twist on your favorite biscuits with our sweetener reformulated recipe. Perfect for those looking to reduce sugar intake without compromising on taste! Ingredients: Dry Ingredients: 2 cups whole wheat flour 1 tsp baking powder 1/2 tsp salt Wet Ingredients: 1/2 cup unsweetened applesauce 1/4 cup vegetable oil 1/2 cup Stevia or preferred sweetener 1 tsp vanilla extract Instructions: Preheat Oven: Set your oven to 350°F (175°C). Mix Dry Ingredients: In a large bowl, combine flour, baking powder, and salt. Blend Wet Ingredients: In another bowl, mix applesauce, oil, sweetener, and vanilla until smooth. Combine: Gradually add wet ingredients to dry ingredients, stirring until just combined. Shape Dough: Roll out the dough on a floured surface and cut into desired shapes. Bake: Place on a baking sheet and bake for 12-15 minutes or until golden brown. Cool and Enjoy: Let the biscuits cool before serving. More info: ...

Brain health. Promising prebiotics and probiotics combination

According to new research, the bacteria in our gut, known as gut microbiota, play an important role in brain injury and healing after a stroke. Taking particular types of prebiotics and probiotics can help with brain injury, inflammation, gut bacteria imbalances, and intestinal health. However, we still don't know whether prebiotics, probiotics, or synbiotics (a combination of both) perform best for particular conditions, or how they operate. In this study, scientists tested a new synbiotic formulation containing multiple strains of probiotics Lactobacillus reuteri UBLRu-87 Lactobacillus plantarum UBLP-40 Lactobacillus rhamnosus UBLR-58 Lactobacillus salivarius UBLS-22 Bifidobacterium breve UBBr-01 and prebiotic fructooligosaccharides (FOS)  FOS are extracted from the blue agave plant and fruits and vegetables such as bananas, onions, chicory root, garlic, asparagus, jícama, and leeks. Some grains and cereals, such as wheat and barley, also contain FOS. The Jerusalem artichoke and ...

Los no fumadores engordan menos

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.